Respuesta urgente
Se cumplieron tres meses del secuestro del huilense Alberto Parra Gómez, sin que hasta la fecha la guerrilla de las Farc haya permitido su libertad, o por lo menos emitido una prueba de supervivencia que de tranquilidad a la familia.
Parra Gómez, de 31 años, decidió emprender en solitario una travesía al nevado del Huila, ingresando por la zona montañosa del Cauca, feliz por hacer lo que le gustaba, caminar y captar las mejores imágenes en su cámara, ese elemento que nunca dejaba de portar.
Sin embargo su vida cambió en un instante. Pasó de la libertad propia del caminante, al cautiverio infame decretado por quienes, sin derecho, dicen tener la potestad de hacerlo. Según los testigos, Parra fue retenido por hombres uniformados y armados que se identificaron como guerrilleros de las Farc, quienes aparentemente lo iban a “investigar” para descartar que estuviera haciendo “inteligencia militar” en la zona.
Desde ese día inició el calvario para él y la zozobra para una familia modesta y trabajadora, residente en el municipio de El Pital, quienes hoy no pierden las esperanzas del reencuentro con su ser querido.
Triste historia que no se compadece con el discurso pacifista de los líderes de la guerrilla que hoy hablan de paz en La Habana y que como vemos, no concuerda con la realidad.
Parra Gómez es un simple enamorado de la naturaleza, un técnico del Sena, el menor de nueve hijos de una familia campesina, que infortunadamente, buscando la majestuosidad del nevado del Huila, se encontró con los bárbaros que lo plagiaron.
Dicen en Belalcázar, Cauca, que el caso de Alberto Parra Gómez no es el único. Al parecer en hechos similares también fueron retenidos un vendedor de libros y un ingeniero de sistemas, que al igual que Parra, tuvieron el infortunio de encontrarse con quienes dicen ser guerrilleros de las Farc.
Luego de escuchar el clamor de familiares y amigos, nos atrevemos a exigir a los captores –no importa al grupo que pertenezcan- que liberen a la mayor brevedad a este huilense o por lo menos que entreguen una prueba que de mediana tranquilidad y reduzca la incertidumbre.