domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-05 08:12

Presidente y candidato

El país amanece hoy con presidente candidato, una figura que aunque fue inaugurada por el exmandatario Álvaro Uribe, sigue siendo nueva y hasta extraña para muchos colombianos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 05 de 2014

Lo cierto es que a partir de hoy y hasta el próximo 25 de mayo, tendremos presidente entre el domingo y el miércoles y candidato de jueves a sábado.

De esta forma, con la oficialización de la intensión del presidente Santos y terminada como lo está esta contienda para elegir Congreso, inicia en forma la carrera por la Presidencia de la República, la más importante y transcendental de las últimas décadas para Colombia.

Se calcula que en los próximos cuatros años –debería ser menos- se firmará la paz con la guerrilla de las Farc y seguramente se iniciará el proceso con la guerrilla del ELN, lo que significaría el fin de una guerra fratricida de más de 50 años y el inicio de una paz, que dependiendo de las políticas implementadas, puede ser duradera o simplemente flor de unos pocos días.

El presidente Santos viene solicitando el favor popular en las urnas, con el argumento que quiere “terminar la tarea”, tesis válida que se sustenta fácilmente en los diálogos avanzados que se adelantan en La Habana, los que incluso ya están dando los primeros frutos.

No podemos negar que hoy el país es otro. Si bien hemos perdido en seguridad frente al anterior gobierno –esto es una verdad a gritos- el país ha avanzado en lo económico, en desarrollo, disminuyendo los índices de desempleo, reduciendo la pobreza y acercando el país a una equidad en lo social, algo que definitivamente era prioritario.

En su primer discurso como candidato a la reelección, Santos hizo énfasis en la educación como instrumento de paz, una idea que motiva, sobre todo si lo entendemos como el pilar de la pacificación del país.

"La paz total es que todos los colombianos se puedan educar, la meta es que en el 2025 Colombia sea el país mejor educado de América Latina", dijo.

Entonces vemos que ya es oficial la opción de reelegir al presidente Juan Manuel Santos, quien además tiene contendores de peso y de vertientes importantes como el Centro Democrático, el Partido Conservador, el Polo Democrático y la UP.

Los colombianos debemos pensar en patria, actuar con cabeza fría y elegir a quien consideremos puede tener las mejores ideas que nos lleven a la cumbre del desarrollo.

Hoy vemos buenos y malos ejemplos a nuestro alrededor. Tenemos una Venezuela en crisis social, con serios problemas de gobernabilidad y al borde de una guerra civil, caso que contrasta con un Perú que va volando, convirtiéndose en una de las economías más sólidas del continente y creciendo a pasos agigantados. Por estos ejemplos es que es de vital importancia no equivocarnos a la hora de elegir a quien nos gobierne.