Pasaron Las Elecciones
Después del tejemaneje de las diferentes campañas políticas, de las mil y una reuniones de godos, liberales, zurdos, despistados y demás, por fin llegó el día y pasó con unos resultados que a lo mejor dejaron perplejos a muchos, tristes y aburridos a algunos y esponjados de la dicha a los otros.
Sin lugar a dudas el gran ganador de las contiendas en el Huila fue el Senador Rodrigo Villalba Mosquera, pues fue la mayor votación como candidato de un partido, el Liberal, haciendo fórmula con Flora Perdomo Andrade “Florita”, candidata que alcanzó el más alto número de sufragios entre todos los aspirantes a un escaño a la Cámara de Representantes.
El gran perdedor, no se puede negar, fue el actual Senador de la República Jorge Eduardo Géchem Turbay, quien a la fecha aún se registra quemado, así como también se frustró la candidatura de Héctor Javier Osorio Botello, quien se ahoga por segunda vez y era la fórmula a la Cámara de Géchem Turbay.
Renovaron su credencial los Senadores Carlos Ramiro Chávarro y Hernán Andrade Serrano, éste primero con la compañía de Jaime Felipe Lozada Polanco, quien llega nuevo al Congreso de la República, lo cual me complace enormemente. Ojalá lo haga bien.
A Hernán si no le alcanzó la gasolina para llevar a su lado a Gladys Canacué, pues muy a pesar de ser uno de los diez senadores mejor raqueados del país, en el Huila no es muy votado y pues fue absoluta sorpresa que a la señora Canacué no le alcanzara, pues la diferentes encuestas mostraban un panorama general absolutamente distinto al real.
Consigue llegar a la Cámara Alta también una persona nueva, quien gracias al nombre del expresidente Álvaro Uribe Vélez alcanza esta dignidad y es nuestro paisano Ernesto Masías Tovar. Es garzoneño de cuna y políticamente ha militado en todos los partidos; hoy aquí en el Centro Democrático, mañana en cualquier lugar del mundo. Con Macías se sube también al bus de los representantes, el constate y persistente Álvaro Hernán Prada, también remolcado por Uribe, pero eso no tiene caso ahora, lo importante es que llegan estas dos figuras al parlamento; espero que actúen en representación del Huila y no sean marionetas de su jefe de derecha.
Por fin culmina la guerra contra la publicidad impresa, la rapiña electoral, la fila de los autodenominados líderes poniendo la totuma, las encuestas mal hechas y mal interpretadas, la calumnia, la mentira y el rumor bajito. Ahora lo que necesitamos es que estos parlamentarios, sean los que sean, se reúnan y miren a ver cómo en bancada logran atraer más inversión para nuestro departamento. Lo de las campañas ya quedó atrás y ahora lo que hay es que trabajar y demostrar si están o no capacitados para ejercer con dignidad.