domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-11 09:32

No más víctimas de la velocidad

La inseguridad en las carreteras parece tener nombre propio, uno de cada dos accidentes que suceden se dan por la imprudencia de los conductores del transporte público.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 11 de 2014

A parte del exceso de velocidad, la invasión en la vía y adelantarse en las curvas, son otras de las causas de tragedias en las carreteras del país.

Un ejemplo de esto se dio el domingo anterior cuando un vehículo de la empresa Cootranshuila que se desplazaba entre Neiva y Fusagasugá se salió de la vía, dejando un saldo trágico bastante grande: nueve muertos y veinticinco heridos.

Todo indica que los motivos no fueron otros que la imprudencia del conductor, que además de ir a alta velocidad intentó sobrepasar otro vehículo en una curva y luego del nefasto resultado, éste huyó del lugar de los hechos. Aunque luego se entregó a las autoridades, el daño ya estaba hecho.

A pesar que la Policía de Carreteras realiza operativos de control de velocidad a lo largo y ancho del territorio colombiano, éstos, sin embargo, se deben incrementar, pues no es justo que quienes utilicen este tipo de servicio público, pierdan la vida o resulten con lesiones permanentes, simplemente porque a un individuo se le ocurrió que debía llegar primero que los demás.

La velocidad no conduce a ningún lugar seguro y eso lo saben la gran mayoría de transportadores que han asumido el compromiso de respetar las reglas en carretera para evitar que se presenten accidentes. Sin embargo, como en todo, no falta la excepción a la regla y está el imprudente e irresponsable que es el principal causante de este tipo de hechos luctuosos.

Lo más lamentable es que este tipo de incidentes se vienen presentando muy seguido en diferentes carreteras del país, por lo que se hace necesario, que, así como hoy se castiga con rudeza a los conductores ebrios, los irresponsables ‘amantes’ de la velocidad también deben correr igual suerte y las empresas de transporte tomar medidas internamente para evitar contratar este tipo de personas.

Finalmente, es importante la profesionalización de los conductores, pues uno de los mayores problemas que tienen no solo el transporte público, sino la seguridad vial en general en nuestro país y es la mala calidad con que se están capacitando los conductores.