Ludocracia
En una sociedad impulsada desde el “juego político” no hacer parte de esa ludocracia parece imposible. Entonces hagamos un juego limpio con jugadores limpios, los mejores que haya habido y oportunidad a los nuevos.
La negación de nuestra sociedad desde la clase política, “juega” este domingo 9 de Marzo con más de dos mil candidatos y no menos de 150 de ellos ausentes de transparencia, aferrados a la sucesión de curules corruptas, amigos del terror narco guerrillero y que no deben ser elegidos. Cada evento eleccionario es una nueva oportunidad para re direccionar en crecimiento democrático y restar condición al mero “juego político” en que se ha convertido. No es más que un proceso de "ludificación" generalizado en donde va quedando poco y nada.
En la teoría “revolución del placer” de Jesse Schell (profesor de la Universidad Carnegie Mellon).El domingo ha de ser el día de salir a votar por poco o mucho para algunos pero puede ser un todo para pocos o nada para todos, la probabilidad de seguir en mengua como sociedad civilizada nos dista de los países que igual que el nuestro dejó la dimensión de sobrevivir para encontrar la dimensión de la eficiencia, y de esta sólo un paso a la dimensión del placer. Nos quedamos en la segunda, trasegamos en ella y distamos de lo que ellos gozan. La vida.
Se requiere un país revolucionado desde la eficiencia al placer pero no como se nos ha vendido a la pura banalidad del dinero fácil como sinónimo de todo. Y qué mejor que un “juego político” en donde cada experiencia sea evaluada por el disfrute que produce, pero un juego limpio con audaces competidores que con sus ideas logren el cambio requerido, no un juego indecente con jugadores tramposos que restringen dimensionar.
El domingo hagamos el ejercicio, dejemos atrás esa viejas toldas de nefastos servidores elegidos por nosotros mismos, retornemos por lo menos al comienzo de un periodo que pese a las negaciones del actual gobierno aún preserva el sentido de orientación hacia la libertad, la seguridad y la oportunidad de crecer como sociedad en camino de esa dimensión de placer por la vida que visionamos en los años 2002 al 2010. Este domingo juguémonos la inclusión a la dimensión del placer.