La media centuria del CPH
A propósito de los primeros cincuenta años del Círculo de Periodistas del Huila CPH, es justo reconocerla como la más importante agremiación periodística en la historia de nuestro Departamento.
Sin lugar a duda el CPH tiene su sitio ganado en los anales de nuestra historia regional, igual que Diario del Huila, Cámara de Comercio, Lotería y la Academia de Historia, entre otras.
No hay obra o trabajo cívico y social en los que como agremiación o a título personal sus socios no hayan colaborado.
Acontecimiento destacado debido a que sin la intervención de los periodistas agremiados en el CPH vinculados a los medios regionales, todos los esfuerzos de la dirigencia gremial, política, militar y religiosa de los últimos 60 años, hubieran sido más difíciles.
La organización que preside Henry Rubiano Daza, históricamente ha tenido entre sus asociados a personajes que igualmente han descollado como personas públicas y como ejemplo para las nuevas generaciones.
Sin embargo, como toda persona importante y como hecho destacado, hay posiciones encontradas frente a la fecha exacta de la fundación del CPH.
Por un lado la Academia de Historia afirma que son 50 años y algunas otras personas aseguran que el CPH tiene ya 54.
En mis manos tengo un documento firmado el día trece de abril de 1.960 por José Roberto Falla, Julián Polanía Pérez, Alberto Vargas Mesa, Gustavo Hernández Riveros, Mario Ortiz Román, Jairo Toro Monsalve y Fermín Segura Trujillo, como los signatarios del acta No.1 escrita a máquina, mediante la cual declaran haber constituido el Círculo de Periodistas del Huila.
En el mismo nombran a José Roberto Falla, como primer presidente y a Julián Polanía Pérez, como primer secretario, para que en su calidad de Junta Directiva provisional, “someta un estatuto de organización para ser aprobado por una asamblea general el primero de mayo de 1.960.”
Si se tiene cuenta este escrito fechado en abril de 1.960, como su creación, el Círculo de Periodistas del Huila estaría cumpliendo 54 años y no 50 como lo afirma nuestro dilecto compañero Delimiro Moreno Calderón.
Delimiro, asegura que el Círculo de Periodistas del Huila, fue fundado el 22 de febrero de l.964 por Gustavo Hernández Riveros, José Roberto Falla, Gilberto Vargas Motta, Ernesto Serrano Montenegro, Jorge Andrade Rivera, Fermín Segura Trujillo, Emma Sánchez Eslava, Alberto Vargas Mesa, Gustavo Arregocés Linero y Delimiro Calderón.
Y que en esa reunión llevada a cabo en la Biblioteca Olegario Rivera, fue elegido Ernesto Serrano Montenegro, presidente provisional, y la señorita Emma Sánchez Eslava, como secretaria interina, Gustavo Hernández Riveros, Vicepresidente, Gilberto Cargas Mesa, tesorero, y Delimiro Calderón, fiscal.
La comisión encargada de redactar los nuevos estatutos fue integrada por Ernesto Serrano Montenegro y Fermín Segura Trujillo, de grata recordación para los huilenses.
No es la primera vez que algún acontecimiento importante tenga esta clase de posiciones, será muy difícil dilucidarlo, y seguramente tendremos la misma discusión siempre.
Nos alegra es que de ese grupo de mencionadas, sigan entre nosotros Enma Sánchez Eslava y Delimiro Calderón, quien será exaltado durante la ceremonia que se llevará este a cabo este sábado en el Centro de Convenciones de Neiva con presencia personalidades del orden nacional y regional.
Saludo fraternal al Círculo de Periodistas del Huila que pese a los años sigue sirviéndole a nuestro departamento.