domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-03 08:20

La hora de la verdad

Este domingo 9 de marzo, quienes seguimos creyendo que la democracia sigue siendo la mejor vía para alcanzar los avanzar hacia mejores niveles de desarrollo de nuestro país, tenemos un cita muy importante en cada una de las poblaciones colombianas donde se establecen puestos de votación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 03 de 2014

Es una muy buena oportunidad para que cada colombiano refrende en las urnas el trabajo que sus senadores y representantes han venido realizando en el congreso nacional, o escoja nuevas figuras que desde las regiones ponen sus nombres y su trayectoria de servicio social a consideración de los electores.

En el caso del Huila, región donde el partido conservador ha sido históricamente la fuerza política mayoritaria,  estamos asistiendo a un debate en el que el número de candidatos supera ampliamente los cupos que le corresponden al departamento en la Cámara de Representantes, motivo por el cual, el elector debe asumir con mucha responsabilidad el acto votar, y hacerlo por quien realmente representa un compromiso real con la región.

Nuestro partido está llamado a ser de nuevo la fuerza con mayor votación porque sus bases siguen demostrando cada vez más su arraigada convicción ideológica basada en la defensa de la democracia, el orden social y las libertades públicas.

El Huila sabe que no debe equivocarse eligiendo figurillas y delfines rosados cuya aspiración atiende  más al capricho e inclinaciones perversas de sus dinosaurios jefes y consejeros de cabecera, quienes, cual sora perversa, están oscureciendo el panorama político conservador, sembrando la división en su interior y poniendo el alto riesgo la representatividad de esta colectividad en el Congreso Nacional a partir del próximo año.

Esos liderazgos impuestos caprichosamente,  terminan convirtiéndose en credenciales de bolsillo que flaco favor le han prestan al partido y mucho menos beneficio al departamento del Huila, pues no se puede servir a dos señores al mismo tiempo. O se es senador o representante de una región, o se es el mandadero de su padrino político.

Durante este periodo de campaña hemos podido ratificar ante nuestras comunidades que somos una propuesta ligada a los principios y valores conservadores, comprometida con  el desarrollo de nuestro departamento, construida con el sentir de sus dirigentes y por lo tanto autónoma, sin caciquismos y padrinazgos y sin sombras siniestras a nuestras espaldas.

Nuestra campaña la hemos adelantado de la mano del pueblo huilense que se identifica con  el ideario de la paz sin entregarle el país a los terroristas,   la seguridad democrática,  la defensa del territorio ante el feroz embate de las multinacionales que quieren convertir al Huila en un inmenso poso de agua, de nuestra lucha contra las transportadoras de hidrocarburos que convirtieron la vía Mocoa Neiva en una carreta de la muerte y de la gestión concertada para que los recursos nacionales lleguen a las comunidades huilenses.

Nos hemos caracterizado y marcado la diferencia porque no nos hemos callado ante nadie cuando de reclamar los derechos del pueblo huilense se trata, porque hemos tenido el valor de rechazar el bozal con el que pretendidos caciques quisieron dominarnos y porque no aceptamos la mordaza que hoy tiene a algunos candidatos en crisis política y al borde de la derrota electoral.

Con la voluntad de Dios y con la decisión del pueblo huilense, nuestros únicos y verdaderos jefes, vamos a seguir representando este departamento en el Congreso de la República sin tapujos, sin mezquindades y con toda la capacidad que hemos demostrado a lo largo de nuestro trajinar político.

El pueblo libre y soberano tiene este domingo la oportunidad de escoger, entre muchos, a cuatro de sus líderes. La decisión está en sus manos