sábado, 19 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-07 07:49

La ampliación del Canal de Panamá y la licitación de la producción y comercialización de licores en el Huila

Que relación tiene la ampliación del Canal de Panamá y la licitación de la producción y comercialización de licores en el Huila, se preguntaran mis amigos lectores.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 07 de 2014

El consorcio Grupo Unidos por el Canal ( GUPC), liderado por la firma española  Sacyr Vallermoso, construye las nuevas esclusas del Canal de Panamá, un proyecto valorado en 3.120 millones de dólares (2.245 millones de euros) y la obra de ingeniería más importante del mundo actual . Por el canal pasa actualmente el 5% del comercio mundial, las nuevas esclusas que serán más grandes  permitirán  el paso de los cargueros modernos, cuyas dimensiones les impiden utilizar las actuales esclusas, construidas hace casi un siglo

Pero, tan magnificente obra esta en peligro de irse a pique. Con un avance del 70% de las obras, Sacyr y sus consorciados, han notificado  a la Autoridad del Canal (ACP) que el consorcio  paraliza las obras a partir de esta semana, por que la ACP no ha accedido a reconocer obras adicionales por valor de  $1.600 millones de dólares  que reclama  Sacyr y sus consorciados.  Esta suma es el 51% de mas en relación con el valor licitado por el GUP liderado por Sacyr!

Nadie sabe en que va a concluir esta disputa, lo cierto es que de no terminarse las obras en el 2015 como estaba previsto,  los daños colaterales al sistema financiero internacional  afectaran las economías de muchos países , generaran la suspensión de muchas obras en puertos y astilleros del mundo que esperaban con afán la ampliación del canal de Panamá para agilizar el transporte marítimo mundial con barcos de mayor tamaño,  indudablemente habrá efectos en el empleo y las finanzas fiscales  no solo de Panamá sino de muchos países en Latinoamérica , Colombia incluido , todo por una mala selección de un proponente en el momento de licitar las obras en Panamá : Sacyr y compañía ofrecieron construir las esclusas $ 1.000 millones de dólares por debajo de otros proponentes , lo que en su momento escandalizó al mundo de la ingeniería que desde entonces vaticino que no era posible construir esa obra con el valor licitado por Sacyr. El tiempo les dio la razón.

La licitación de la producción y comercialización de licores en el Huila ,de acuerdo con las informaciones de prensa , ha dejado en la carrera a 4 proponentes , uno de ellos al parecer no cumple las especificaciones de la licitación y los otros 3  pujan con montos parecidos , pero no necesariamente iguales  en su valoración , por la  mejor oferta a favor de los ingresos del departamento .

Conoce el departamento del Huila  la historia y los socios de los consorcios que están en la fase final de la licitación de la producción y distribución de licores en el Huila?  .

Por lo menos tiene el conocimiento de  la experiencia de seriedad y cumplimiento del actual distribuidor, huilense, que desde el sector privado ha hecho empresa en el departamento, y quien compite, no en condiciones de igualdad, con empresas del sector publico, lo que de entrada genera un desbalance en la competencia.

No le vaya a pasar al Huila en la adjudicación de esta licitación , lo que le paso a Panamá con la adjudicación de la ampliación del Canal a una empresa española , asociada  con el inefable Impregilo  , quienes hoy  con su incumplimiento ponen  al filo del abismo la economía misma de la nación Panameña.