Hoy en Nuestra Historia Regional
Hoy es 23 de marzo de 2014. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:
DÍA MUNDIAL DE LA METEOROLOGÍA
DÍA NACIONAL DEL OPTÓMETRA
1799. Muere en su hacienda de El Cucharo, don Miguel Raimundo Dussán Ortiz, sacerdote nacido en Neiva el 15 de octubre de 1742. Fue cura de Aipe, Neiva, Purificación y Villavieja. Entre sus haberes de fortuna contó con la hacienda de La Yeguera y los hatos de El Cucharo y La Vega con ganados, caballares y vacunos y con esclavos. Testó en Neiva el 11 de julio de 1791.
- Son donados por doña Luisa Durán Alvira, los terrenos y casa de habitación donde se funda la Casa de Caridad, después Hospital San Miguel de Neiva, con servicios para los pobres. Estos terrenos son los que hoy ocupa el Centro Comercial Los Comuneros..
1884El Diario Oficial informa que el Estado del Tolima ocupa el segundo lugar (después del de Cundinamarca) en el número de estudiantes matriculados en la Universidad Nacional, el Colegio San Bartolomé y las escuelas de Literatura y Filosofía, con 51. Cundinamarca tiene 162, y los siguientes Estados son: Santander, con 50; Boyacá, con 44; Cauca, con 22; Antioquia, con 19; Bolívar, 16; Magdalena, 11, y Panamá, 8.
1993. La Asamblea General de Accionistas de la Procesadora de Frutas (Procefrutas), ordena la liquidación de la empresa por registrar pérdidas acumuladas por 75 millones de pesos, cuando su capital es de 100 millones.
REFRÁN DEL DÍA
“Quien a hierro mata a hierro muere”
(Denota que generalmente suele uno experimentar el mismo daño y los mismos males que causó a otro.)
COPLA DEL DÍA
Andan buscando la cita
pa´ largarse con el novio,
sin saber las pobrecitas
que su honor cubren de lodo.
Por: Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno