domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-20 07:57

Hoy en nuestra historia regional

Hoy es 20 de marzo de 2014. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 20 de 2014

1910. El Colegio de La Presentación de Neiva se independiza de la planta física del hospital San Miguel y comienza a funcionar en la Casa Diocesana, hoy patio de banderas de la gobernación del Huila.

  1. En los comicios de hoy, en el Huila son elegidos  tres representantes conservadores (Rómulo González Trujillo, José María Burbano y Max Duque Gómez); dos representantes liberales  oficialistas (Alberto Galindo y Leonidas Cantillo),  y uno del Movimiento Revolucionario Liberal (Jaime Ucrós García). El MRL es el primer movimiento político alterno al Frente Nacional que obtiene  por primera vez  concejales, diputados y un representante a la Cámara, su jefe, Jaime Ucrós García. Son elegidos también ocho diputados conservadores (Álvaro Sánchez Muñoz, Julián  Polanía Pérez, Manuel Salvador Molina, Ciro León Sandoval, Gundizalvo Sánchez, Jesús Antonio Muñoz, Guillermo Rojas Villoria y Alfonso María Dussán); cinco liberales frentenacionalistas (Belén Gutiérrez de García, Alberto Yepes Trujillo, Guillermo Orozco Borrero, Mario Guzmán y Emilio Cuéllar Lara), y tres del MRL (Humberto Perdomo Charry, Jesús Narváez Cortés y Marco Tulio Villa González).

1966. Sale elegido por primera vez Representante a la Cámara por el Huila, para el período 1966-68, el abogado Guillermo Plazas Alcid, con un total de 22.013 votos, siendo su suplente Belén Gutiérrez de García.

 

REFRÁN DEL DÍA

“Bueno es el culantro pero no tanto”

(Manera de contradecir al que exagera los defectos o las buenas cualidades y virtudes de una persona o cosa.)

COPLA DEL DÍA

Estas mocitas de ahora

son como el pan en la mesa,

las pellizca todo el mundo

y ellas con la cara tiesa.

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno