domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-17 08:21

Hoy en nuestra historia regional

Hoy es 17 de marzo de 2014. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 17 de 2014

DÍA DEL PSICOORIENTADOR

1797. El sabio Francisco José de Caldas hizo un recorrido por esta región, llegó en esta fecha hasta un río del sur del Huila, donde encontró muestras del mineral llamado granate; ésta la razón por la cual denominó al río con el nombre de Granates.

  1. Neiva se convierte en el práctico centro político del país al levantarse su gobierno contra la dictadura del general venezolano Rafael Urdaneta, quien usurpa el poder en Bogotá, e invitar al general Domingo Caicedo, su exgobernador y vicepresidente legítimo de la Nación, a asumir el mando en ausencia del presidente titular, don Joaquín Mosquera, sucesor del Libertador. Atendiendo esta solicitud, Caicedo asume el mando en Purificación, en la provincia de Neiva14 de abril. El 28, se celebran los convenios de Juntas de Apulo, entre los representantes del usurpador Rafael Urdaneta y el vicepresidente Caicedo. Urdaneta renuncia al mando y lo asume Caicedo el 3  de  mayo

 

  1. Se posesiona como el 21º gobernador del departamento del Huila, don Floresmiro Azuero Santos, nombrado por decreto 458 del 13 de marzo de 1928; permaneció en el cargo exactamente un año.

1929.  Se posesiona como el 22º gobernador del departamento del Huila, doctor Abel Ramírez Hernández, nombrado por decreto 392 del 1 de marzo de 1929. Permaneció en el ejercicio de sus funciones durante 8 meses y 11 días.

REFRÁN DEL DÍA

“Mas hace el que quiere que el que puede”

(Enseña que la voluntad es capaz de alcanzar lo que uno se propone.)

 COPLA DEL DÍA

Una china se comió

un pedazo de rellena,

y fue tanto la que comió

que duró nueve meses llena. 

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno