domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-15 09:01

Hoy en nuestra historia regional

Hoy es 15 de marzo de 2014. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 15 de 2014

1868. Las fuerzas del Estado del Tolima, comandadas ahora por el general conservador Joaquín María Córdoba, derrotan definitivamente la insurrección de Timoleón Meza, quien se había levantado contra el gobierno de Domingo Caicedo. Derrotado, Meza  se refugia con sus partidarios en el Cauca.

1900.  En las goteras de Neiva, llanos de Matamundo y Avichinte, al sur y al oriente de la ciudad, se libra la única batalla de la guerra de los Mil Días ocurrida en esta región, entre las tropas rebeldes liberales comandada por el general Avelino Rosas,  héroe de la guerra de independencia de Cuba y las fuerzas gobiernistas conservadoras dirigidas por el general Nicolás Perdomo, que obtuvieron la victoria. En la batalla pierden la vida 300 hombres de ambos mandos y resultan heridos 350 más. Son tomados prisioneros 205 revolucionarios que no logran huir con sus copartidarios hacia El Caguán.

  1.   Muere en Neiva el doctor Antonio María Paredes, quien venía desempeñándose como Gobernador del Huila desde el 4 de septiembre de 1930. Es el primer gobernador en nuestro departamento que muere en  ejercicio de sus funciones.
  2.   Es encargado por el Presidente de la República,  el ingeniero, historiador y poeta, Joaquín  García Borrero, de la gobernación  del Huila, ante el fallecimiento de su titular, doctor Antonio María Paredes. Fue el primer gobernador de filiación liberal.

REFRÁN DEL DÍA

“Del plato a la boca se cae la sopa”

(En un  breve trecho o camino puede perderse lo que fue trabajado en mucho tiempo.)

 

COPLA DEL DÍA

Y dicen que en Guacirco

la vida es un sancocho,

los hombres viven del chivo;

 las mujeres, del bizcocho.