domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-12 09:08

Hoy en nuestra historia regional

Hoy es 12 de marzo de 2014. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 12 de 2014

DÍA DE SAN AGUSTÍN

  1. Lucas de Erazo y Mendigaña, estando presente el indio Alejo Astudillo,  funda San Agustín.

1919. La Asamblea del Huila mediante ordenanza 7, aprueba los límites interdepartamentales del Huila.

1922. Tiene lugar la llamada masacre de Los Limpios. Los indígenas del Caguán, sus víctimas, están en lucha por su tierra con el terrateniente conservador Ricardo Perdomo quien obtiene el apoyo de la Policía, al mando de Luis Solano, enviado por el gobernador Celso Noé Quintero, y al grito de “maten indios que yo con plata se los pago al gobierno”, asesina a tres (Salomón Morales, Daniel Galindo y Sergio Joven) y causa heridas a cuatro más. El líder indígena Quintín Lame, es detenido y conducido a Ibagué. El hecho tiene importancia singular, además, porque denunciado ante la opinión  pública por el dirigente  popular y empresarial  Reynaldo Matiz, ahonda las diferencias políticas de éste con los poderosos Perdomo, uno  de los cuales, so pretexto de ofensas personales a su dignidad asesina en plena carrera 5ª a Matiz. Esto causa reacción popular; Matiz es sepultado con honores en  un Mausoleo  del Cementerio Central por el incipiente proletariado neivano y el asesino, trasladado el juicio  a Bogotá  es  absuelto por  una justicia de clase.  La memoria de Matiz  permanece en la  historia como   la  de un aguerrido líder  popular  y progresista hombre de empresa. 

REFRÁN DEL DÍA

“A un traidor, dos alevosos”

(Expresa que el que cobra con traición no merece que se le guarde fe.) 

COPLA DEL DÍA

El hilo para coser

tiene que ser fino y parejo:

pa´ que sea mejor un hombre

hay que volverlo pendejo.

 

Por: Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno