Hoy en nuestra historia regional
Hoy es 11 de marzo de 2014. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:
- Nace Antonia Moreno. Heroína de Neiva, quien facilitó la fuga a unos patriotas prisioneros. Ruperto Delgado la hizo fusilar el 19 de septiembre de 1817.
1821. El doctor Vicente Gómez, deja la orden perentoria de construir un nuevo cementerio. El viejo, llamado ¨Las Palmas¨, estaba muy central, al costado sur del Templo Colonial, donde hoy están las instalaciones del café El Manolo y circundantes. Este nuevo cementerio se construyó en Los Mártires, donde estuvo el matadero municipal y hoy se levanta la sede del Concejo de Neiva, este campo santo prestó servicios hasta el 8 de marzo de 1883, fecha en que se inauguró el actual Cementerio Central.
1883. La Compañía Fabril del Tolima se propone construir siete telares para ubicarlos en Neiva, Villavieja, Aipe, Caguán, Yaguará, Gigante y Campoalegre. No sabemos la suerte que haya corrido este proyecto, pero él es muestra del espíritu progresista y emprendedor de este grupo.
- La Asamblea del Huila, mediante Ordenanza 5 de la fecha, declara de utilidad pública la ¨Empresa de Alumbrado Público de Timaná¨.
- Mediante la modalidad del voto popular es elegido el abogado conservador Luis Alberto Díaz Méndez, como el segundo Alcalde de la capital del Huila. Fueron sus contendores: el médico Diego Omar Muñoz Piedrahita y el abogado Jaime Francisco Afanador Iriarte.
REFRÁN DEL DÍA
“No siempre conviene decir los que se siente, por no tener que sentir lo que se dice”
(Juego de palabras que aconseja moderación en el hablar.)
COPLA DEL DÍA
Si su novia está bien gorda
no se debe usted afanar,
entréguesela al Incora
que allá la parcelarán.
Por: Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno