domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-27 03:16

Hoy en nuestra historia regional

Hoy es jueves 27 de febrero de 2014. Los siguientes son los hechos más descollantes de nuestra historia, ocurridos en esta misma fecha, pero de años anteriores:

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 27 de 2014

  1. El rey Carlos III de España decreta la expulsión de los Jesuitas de sus dominios y la confiscación de sus bienes  en todo su Imperio. El 18 de agosto los Jesuitas  son obligados por la fuerza a abandonar el latifundio de Aposentos de Villavieja, el más extenso  de  la  Provincia de Neiva: tenía  más de 20.000 hectáreas, y contaba con cerca de 150 esclavos, 10.000 cabezas de ganado mayor, 1.000 bestias y otro tanto de ovejas. Sobre el mapa, la hacienda ocupaba la tierra plana y cálida que se alindera entre los ríos Fortalecillas, Cabrera y Venado y entre el río Magdalena y los primeros contrafuertes de la cordillera Oriental.
  1. Nace en Neiva Rafael Salas López, hijo del prócer Benito Salas Vargas y doña Juana López. Apena contaba 12 años de edad cuando tuvo la desgracia de ver fusilado a su padre en el costado oriental del actual Parque Santander de Neiva, junto con su tío Fernando, el brigadier José Díaz, don Francisco y don José María López. Se dice que una vez ajusticiado Benito, se le obligó a conducir la cabeza de su padre, suspendida en una percha de guadua, con la ayuda del adolescente José Antonio Solano.
  2. La guerrilla de Las FARC toman por asalto el municipio de Rivera y de manera salvaje  acribillan a los Concejales reunidos en ejercicios de sus funciones, muriendo nueve de ellos y sembrando el natural pánico, conmoción y rechazo de toda la población huilense.

REFRÁN DEL DÍA

“Haz lo que debes y no lo que puedes”

(Se  debe  hacer el bien y cumplir los deberes con rectitud)

COPLA DEL DÍA

Funciono a las maravillas

sin necesidad de viagra,

solo necesito ver

una excelente bisagra.