domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-22 10:43

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas y Delimiro Moreno, de la Academia Huilense de Historia

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 22 de 2014

Fundación del Círculo de  Periodistas del Huila

 

  1. Diez informadores del Huila, Ernesto Serrano Montenegro, Gustavo Hernández Riveros, Gilberto Vargas Motta, José  Roberto Falla Gutiérrez, Jorge Andrade Rivera,  Fermín Segura Trujillo, Emma Sánchez Eslava, Alberto Vargas Meza, Gustavo Arregocés Linero y Delimiro Moreno  fundan el Círculo de Periodistas del Huila, cuya primera reunión tiene lugar esta fecha en la Biblioteca Olegario Rivera. En  la misma reunión eligen Junta Directiva Provisional así: Presidente, Ernesto Serrano Montenegro;  vicepresidente, Gustavo Hernández Riveros; tesorero, Gilberto Vargas Motta; fiscal, Delimiro Moreno,  y secretaria  Emma Sánchez Eslava. Se decide crear el programa “Periodistas, personajes  y problemas del Huila”, que será emitido por Radio Neiva, y se encarga a  Ernesto Serrano Montenegro y Fermín Segura Trujillo para que elaboren un proyecto de Estatutos que será estudiado y aprobado en próxima sesión. La entidad celebra ese  año un Congreso Nacional de Periodistas, al que asiste el presidente Carlos Lleras Restrepo y recibe su personería jurídica número 04 en 1965.  Otras entidades con el mismo nombre habían sido fundadas antes, como una en el año de 1955, liderada por Jorge Andrade Rivera,  cuyo programa es publicado por la  revista “Semana”, y otra el 13 de abril de  1960,  pero no subsistieron, lo que sí ha logrado ésta hasta nuestros días. Durante muchos años fue la única organización del gremio, pero luego han surgido otras como el Colegio Nacional  de Periodistas, CNP, y ASPEHU, que le disputan el liderazgo gremial con diversa fortuna. El Círculo tiene  oficina propia en el edificio Colseguros, un  mausoleo en el Cementerio Central y  dotó de su  casa  propia  a varios de sus socios. En épocas de esplendor, fue la más respetada organización gremial y designaba los jefes de prensa de la Gobernación y la Alcaldía. Se frustraron  la Cooperativa de  periodistas  y el complejo habitacional y turístico “Villa Chiva” que por mala administración cayó en manos ajenas al gremio. Hoy,  es una entidad respetable presidida por Henry Rubiano.