Hoy en nuestra historia regional
Hoy es 18 de febrero de 2014. Los siguientes son los hechos más importantes en nuestra historia regional, en esta fecha:
1896. Nace en El Gigante el ingeniero César García Álvarez, quien fue ministro de Obras Públicas en el gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo, el único de ese gabinete que permaneció en él los 4 años (1934- 1938), y en esa calidad extendió hasta Neiva el Ferrocarril. Fue representante a la Cámara y senador de la República. Retirado del Ministerio, fundó con Alberto Lleras Camargo el periódico El Liberal, con el objeto de defender la obra de López Pumarejo. Se desempeñó, además, como gerente de la sociedad Uribe, García Álvarez y Cía., que construyó las compuertas de la ramada para regularizar el río Bogotá; presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros; director de la Energía Eléctrica en Bogotá, gerente de Eternit de Colombia, Banco Francés e Italiano, y al retiro de la actividad pública en Bogotá, se dedicó a la ganadería en su hacienda de Villavieja. Falleció en Neiva el 4 de agosto de 1973.
- Empieza a funcionar PROCAM, para reforestar la cuenca del Alto Magdalena, incluidas las riberas de los ríos Íquira y Pedernal.
1998. El recién posesionado alcalde de Isnos, Alirio Ordóñez Muñoz, es secuestrado por el Frente 13 de las Farc so pretexto de que fue elegido por solo 132 votos el 26 de octubre de 1997, y en contra de la orden del movimiento subversivo de no participar en dichas elecciones.
REFRÁN DEL DÍA
“Al que se hace de miel se lo comen las moscas”
(Las personas débiles y de carácter bondadoso, suelen ser víctima de los abusos de los demás)
COPLA DEL DÍA
Alguna vez a mi suegra
Le dije que me lo diera;
El retrato de mi novia
Que lo tenía en la cartera