Hoy en nuestra historia regional
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno
Hoy es 10 de febrero de 2014. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:
1901. Monseñor Esteban Rojas Tobar en su circular número 66 afirma que “ser liberal es pecado” y lo argumenta señalando que “el partido liberal colombiano profesa y practica todos los errores reprobados por la Santa Sede con el nombre de liberalismo; luego, toda persona que favorece de cualquier modo a ese partido peca, per se, mortalmente”, los errores a los cuales alude el Prelado son los siguientes: creer que el poder reside en el pueblo; que todos los hombres son iguales ante la ley; que el pueblo tiene el derecho de la insurrección contra gobiernos dictatoriales, y que la religión es un asunto de la conciencia individual y no del Estado.
1909. El gobierno del general González Valencia ordena la construcción del camino que debía comunicar el Huila con el Caquetá, porque el de La Danta se hallaba completamente abandonado y obstruido. Manda en efecto a dos ingenieros, un doctor Medrano quien dio principio a sus trabajos en el punto de El Cachingal, en jurisdicción de Guadalupe y un doctor Ferreira, el cual los inicia de Florencia, hacia el Orteguaza.
- Visitan el parque Arqueológico de San Agustín para realizar investigaciones de estratigrafía, los etnólogos Gerardo y Alicia Reichel Dolmatoff.
REFRÁN DEL DÍA
“Ningún jorobado se ve la joroba.”
(Nadie reconoce sus propios defectos)
COPLA DEL DÍA
El pato le dijo al gallo
en una mata de soya:
si usted me pisa la pata
yo le piso la polla.