sábado, 19 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-08 11:55

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 08 de 2014

ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA ABSOLUTA DE LA PROVINCIA DE NEIVA

1814. Neiva se declara “libre  e independiente del gobierno español”, aunque “inerte y débil”, en proclama del Colegio Revisor Electoral, firmada por Diego Miguel Dussán, Miguel María Ortiz, Manuel Tello, José Antonio Amézquita, Nicolás María de Lombo, José Manuel de Silva, José Rafael Cabrera y Francisco Ramón Parra, y por José Díaz como secretario. La Provincia adhiere a Cundinamarca sin renunciar a sus ideales federalistas. La declaración se quedará escrita hasta 1819, pues las fuerzas españolas de Reconquista dominarán  en estos años de  nuevo la Provincia de Neiva con su triunfo en la batalla de La Plata, el 10 de diciembre de 1816, donde cayeron los principales líderes de la Independencia, encabezados por el mismo Presidente.

  1. Se inician los trabajos de cimentación de la nueva catedral de Neiva, bajo la dirección del maestro Nicomedes Carvalho; era párroco el presbítero Julián Quesada. Los planos fueron elaborados por el arquitecto y sacerdote franciscano A. Stone con un estilo ojival románico en forma de cruz latina.

1991. El Concejo de Neiva y el Círculo de Periodistas del Huila ofrecen un coctel en el salón Neiva del hotel Chicalá, con motivo del acto de premiación del Primer Concurso Municipal de Periodismo “Reinaldo Matiz Trujillo” y la entrega del “Premio Excelencia 1991”.

REFRÁN DEL DÍA

Las cosas bien pensadas, bien acertadas”

(Cuando las cosas se piensan, se meditan y sopesan, el resultado es acertado, seguro y magnífico)

 

COPLA DEL DÍA

La pobrecita lloraba

la muerte de su marido,

y al descuido preguntaba:

si ya el otro había venido.