Hoy en nuestra historia regional
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro MorenoHoy es 29 de enero de 2014. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:
- Los Paeces del Paso y El Hobo pagan sus tributos reales en oro que lavan difícilmente en las riberas de los ríos, y debido a su pobreza solicitan se les rebajen esos tributos. Los indígenas ya se están extinguiendo por estos tiempos, debido a los malos tratos recibidos por los españoles y a la acción nefasta de las enfermedades traídas por estos y contra las cuales los aborígenes carecían de defensas adecuadas.
1979. Luis Duque Gómez y Julio César Cubillos inician la publicación del resultado de sus excavaciones y estudios en San Agustín en los años 70 en una serie de nueve libros con el título común de Arqueología de San Agustín, cada uno dedicado a la investigación de un punto concreto; Montículos y tumbas, La Estación, Mesitas A y B, Alto de Lavapatas, Alto de Las Piedras, El Estrecho, El Parador y Mesita C, el Alto de Purutal, etc. Durante sus investigaciones, reconstruyeron montículos y templetes funerarios en el Alto de Lavapatas y las Mesitas A y B del Parque de San Agustín, excavaron nuevos yacimientos; mantuvieron el enfoque arqueológico de 1966 de Duque Gómez, y propusieron nueva periodización.
1993. En un acto especial celebrado en el Club Social de Neiva, Bavaria hace presentación oficial del Club Atlético Huila, que por primera vez incursiona en el Rentado Profesional de Fútbol, tras haber ganado la casilla al coronarse campeón de la copa Concasa 1992.
REFRÁN DEL DÍA
“No hay amigo, hermano, si no hay dinero de mano”
(El interés no reconoce amistad ni parentesco alguno.)
COPLA DEL DÍA
La mujer que tiene tres
y con su marido cuatro,
no tiene perdón de Dios
ni lástima con su sapo.