sábado, 19 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-01-28 11:31

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 28 de 2014

Hoy es 28 de enero de 2014. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

1905. 1905. En el sitio El Diamante se reúnen los obispos Ezequiel Moreno Díaz, de Pasto, y Esteban Rojas Tobar, de Garzón. Allí estudian el documento llamado “Concordia Nacional”, que propugnaban para lograr la paz definitiva del país, el presidente de Colombia, Rafael Reyes, y Monseñor Ragonessi, Nuncio Apostólico de su Santidad, y plantean las dificultades que se presentan en el entorno nacional, rechazando abiertamente  la posibilidad de la concordia con los liberales, predicada allí, debido a que el liberalismo está condenado por la doctrina católica. Por Nátaga asistió el misionero lazarista Larquése.

1950. Liberales de Tálaga (Cauca) asaltan la Misión de Tierradentro, en Belalcázar, la cual ocupan en busca de dinero y dinamita supuestamente guardada por los misioneros,  y a los gritos de “viva el partido liberal  y abajo el gobierno de Ospina Pérez”, se toman el pueblo.

1993. El Concejo de Neiva entrega la obra “Neiva al Filo del Milenio”, en la que participaron 16 miembros de la Academia Huilense de Historia. La presentación fue hecha por el Presidente de la Corporación Edilicia, Héctor Javier Osorio Botello, y por el Presidente de la Academia, Reynel Salas Vargas. Es la primera obra de gran aliento histórico realizada por la Academia y será el antecedente de las otras dos grandes obras: La Historia General del Huila, en seis  tomos, y la Historia Comprehensiva de Neiva, en cinco.

REFRÁN DEL DÍA

“A buen hambre no hay pan duro”

(Cuando la necesidad es extrema todo parece bueno)

COPLA DEL DÍA

Las mujeres de Guacirco

les dicen  a sus esposos,

aviente trago mijito

que es plata de mi bizcocho.