Hoy en nuestra historia regional
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro MorenoHoy es 21 de enero de 2014. Este es el hecho más descollante de la historia huilense en la fecha:
1703. El exgobernador de Neiva, Francisco Álvarez de Velasco y Zorrilla, bisnieto del fundador de la ciudad, Diego de Ospina, publica en Madrid, España, su libro “Rhytmica, Sacra, Moral y Laudatoria”, dedicado a la poetisa mejicana Sor Juana Inés de la Cruz, convirtiéndose así en el primer poeta auténticamente americano, que utiliza vocablos criollos (toyas, marañón, tominejo, cucuy), y se inspira en su vida en Neiva como “una buena manera de distraer los caniculares ocios de la apacible ciudad colonial”, y en la muerte de su esposa, doña Teresa de Pastrana y Cabrera. Velasco y Zorrilla había sido gobernador de Neiva desde el 13 de junio en 1668, cargo que asumió el 13 de junio de ese año, ante la muerte prematura de su tío Jacinto de Ospina Maldonado. El 19 de julio de 1678 dejó el mando en manos de su amigo Juan Palomino y Losada, pero de nuevo lo reasumió en 1679, con otra breve interrupción para volver en 1680, retirarse en el 84 por siete años (cuando ocuparon la gobernación los “ospinistas” Palomino y Losada y Juan de Cuéllar) y volver en 1691 hasta 1695, cuando se retira definitivamente y emprende el viaje a España para publicar su libro.Con él termina el dominio de la familia Ospina en Gobernación de Neiva, que dominó durante todo el siglo XVII.
REFRÁN DEL DÍA
“Cuando los gobernadores hacen lo que deben, los gobernados no hacen lo que quieren”
(Aconseja a los dirigentes cumplir honradamente con sus cargos, pues con ello obligan a los colaboradores a no extralimitarse.)
COPLA DEL DÍA
Una monja se empachó
de tomar agua bendita,
y al cabo de los nueve meses
le nació su criaturita.