viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-01-20 10:01

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno Calderón, de la Academia Huilense de Historia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 20 de 2014

Hoy es 20 de enero de 2014. El siguiente es el hecho más importante de  nuestra  historia en esta fecha:

Fundación de La Plata

En una fecha como hoy, pero de 1551, por  orden  de los oidores Mercado, Góngora y Galarza de la Real Audiencia de Santafé, quienes desean se exploten las minas de plata de la región, los  capitanes  Sebastián Quintero y Bartolomé  Ruiz  fundan, en el  Valle de Cambís,  San Bartolomé, después San Sebastián de la Plata,  en la actual Argentina.

 En la monografía de La Plata, publicada en el libro virtual de la Academia de  historia  se  informa: “Primera destrucción. Entre los compañeros de los fundadores de la ciudad de San Sebastián de La Plata se encontraba un amigo del Capitán Sebastián Quintero y compañero de éste, llamado Álvaro de Oyón, maltratando a los  indígenas, quien según algunos historiadores, llegó a ser alcalde de la ciudad recién fundada.

Oyón a pesar de contar con algunos privilegios, miraba el modo de hacerse a las tierras recién conquistadas. Logró, para ello, hacer que el Capitán Quintero lo enviara a Santafé, con el fin de comprar algunos elementos, entre ellos, armas, para defenderse de los indios. Después de su regreso conquistó A algunos secuaces para tomarse el mando y de este modo dio el golpe a la ciudad, el 22 de octubre de 1553. Fue tan audaz el golpe, que logró matar a puñal a su amigo y protector Sebastián Quintero y a ocho de sus más allegados y valerosos

soldados. Acto seguido, atacó a Timaná en donde hizo la misma destrucción y pasó, luego,  a la recién fundada ciudad de Neiva, en el lugar donde hoy es Villavieja. Orgulloso de sus triunfos, pensó en tomarse la ciudad de Popayán, y sin perder  tiempo, marchó sobre ella, la cual atacó en la noche del 2 de septiembre, pero  sus habitantes, avisados, lograron derrotar a los atacantes, quienes, en su mayoría, pagaron con su vida tan vil atentado.

Oyón murió el día 3 del mismo mes en manos de los defensores de Popayán. Quedó de este modo, destruida la primera fundación de la ciudad de San Sebastián de La Plata, realizada en las estribaciones del Cerro de San Bartolo, iniciación de la serranía de Las Minas”.