viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2013-12-30 03:44

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro MorenoHoy es 31 de diciembre de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 30 de 2013

1966. Muere en Neiva, a los 72 años, el filósofo y sacerdote Luis Ignacio Andrade Díaz. Fue un colombiano experto y adecuado para todas y cada una de las ramas del gobierno, de gran inteligencia y notable talento. Ocupó la rectoría del Colegio Nacional Santa Librada; sucesivamente miembro y presidente del Concejo de Neiva; miembro y presidente de la Asamblea del Huila; secretario general de la Gobernación del Departamento (1921); representante a la Cámara (1918-1925); senador de la República en varios periodos de 1925 a 1952; secretario General del partido Conservador; miembro del Jurado Electoral en 1932 y de la Dirección Nacional del Conservatismo en 1936. En 1947 inició su actividad periodística como gerente del diario El Siglo. Ministro de Obras Públicas en el gobierno de Mariano Ospina Pérez, de 1947 a 1949; fue también ministro de Gobierno 1949-1950; embajador de Colombia ante la Santa Sede 1950 – 1951; y de nuevo, ministro de Gobierno de Laureano Gómez de 1951 a 1953. Derrocado Gómez del poder, el 13 de junio de 1953, ingresó a la Asamblea Nacional Constituyente, como integrante del Batallón Suicida, el grupo minoritario de laureanistas que se opuso al régimen de Rojas Pinilla. Retirado de la política partidista, fue ordenado sacerdote en Roma, en 1959, y desde entonces se dedicó a la educación de la juventud, a las órdenes de la comunidad religiosa de los claretianos, en Neiva. Había nacido en Altamira el 9 de febrero de 1894.

 

REFRÁN DEL DÍA

“La gran victoria es la que sin sangre se toma”

(Se deben alcanzar metas sin hacer daño a nadie.)

COPLA DEL DÍA

¡Ay!, quien fuera zapatico

para tu bonito pie,

y mirar con los dos ojos

lo que el zapatico ve