viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2013-12-29 03:02

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 29 de 2013

Hoy es 29 de diciembre de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

 1952. Muere en Neiva, a la edad de 66 años, el médico Luis Felipe Cabrera García. Fue miembro fundador de la Cámara de Comercio de Neiva y elegido presidente de la junta directiva, cargo que desempeñó por 10 años. Su inclinación sobre el servicio público lo llevó a participar activamente en política, siendo congresista durante 22 años; miembro de la Dirección Liberal Nacional y director de la misma rectora partidista, durante el gobierno de Alfonso López Pumarejo, a quien lo unió una gran amistad, convirtiéndose en su consejero en momentos difíciles. Desempeñó igualmente la dirección del Hospital San Miguel de Neiva y la rectoría del colegio Nacional Santa Librada. Ejerció la medicina como un verdadero apostolado. El hospital del municipio de Algeciras lleva su nombre, así como la Sala de Medicina Interna en el Hospital General Hernando Moncaleano Perdomo  de la capital del Huila. Por sus innumerables aportes como profesional y educador, la Asociación Colombiana de Medicina Interna -Capitulo Huila- creó el premio al mejor médico internista de la Universidad Surcolombiana, en el año 2000 con el nombre de Luis Felipe Cabrera García. Había nacido en Neiva, el 21 de junio de 1886.

  1. Empieza la desviación del río Magdalena para construir la represa de Betania, que será un hito de la ingeniería nacional al  ser la primera sobre el río símbolo de la patria, hoy lamentablemente en manos extranjeras.

   

REFRÁN DEL DÍA

“A lo hecho, pecho”

(Hay que afrontar las cosas con fuerza y valentía.)

COPLA DEL DÍA

Molé, trapiche, molé

molé, pues si sos tan guapo,

que la hornilla tiene leña

y el fondo quiere guarapo.