viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2013-12-28 10:01

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro MorenoHoy es 28 de diciembre de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 28 de 2013

DÍA DE LOS INOCENTES

1940. Se abre en la hacienda El Vergel, municipio de Tello, un zoológico de gran variedad de animales, unos vivos y otros disecados, además, un importante museo de antigüedades, más un jardín botánico de toda clase de plantas medicinales de la región y reforzado con plantas traídas  del exterior por su propietario Omar Santacoloma. Las hermosas palmas que aún adornan  la casona fueron también sembradas por él.

 

1968. Surge el activísimo grupo juvenil cultural “Nosotros”, entre quienes se encontraban los adolescentes Julio Enrique Ortiz Cuenca, Jairo Morena Lizcano, Jorge Enrique Muñoz, Ninoska Olaya, Nohora Palomo García, Rosario Fernández, José Miller Trujillo Gordillo y otros, quienes realizaron varios “Festivalitos del Arte” y promovieron las artes y la cultura entre sus congéneres. Inicialmente, parecía un grupo literario capaz de suceder en ese campo a los Papelípolas de los años  50 y 60, pero rápidamente fueron  evolucionando hacia la política  para ser Gobernadores como Julio Enrique Ortiz; alcaldes de Neiva como Jairo Morera Lizcano y Jorge  Enrique Muñoz; secretarios del despacho departamental, como Rosario Fernández Aljure, y funcionario de Contraloría (que fue uno de sus fuertes)  como Nohora Palomo. Algunos persistieron como artistas, como Ninoska Olaya y el ya  famoso  compositor José Miller Trujillo Gordillo.

 

REFRÁN DEL DÍA

“Boca cerrada y ojo abierto, no hizo jamás un desconcierto”

(Es preferible observar antes de actuar, para no meter la pata.)

 

COPLA DEL DÍA

Aunque la puerca sea rucia

y la tengan en la villa,

y la alimenten con leche,

siempre es negra la morcilla.