domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-16 08:31

Hablando de Fraudes

El ex ministro Fernando Londoño escribió esta semana una columna, la cual tituló “el gran chocorazo” en relación a las elecciones del 9 de marzo en donde hace referencia a las estrambóticas votaciones obtenidas por Musa Besaile Fayad y Bernardo Miguel Elias Vidal a quien apodan el “Ñoño".

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 16 de 2014

Curiosamente fueron  quienes recibieron las más altas dosis de mermelada a través  de los “ aportes  indicativos” cercanos a los doscientos mil millones de pesos ($ 200.000.000.000) según aparece en los computadores de palacio con nombre propio de los parlamentarios, ahora los “dueños”  del  partido de la U,  y uno de ellos ( el de más alta votación) será el próximo presidente del congreso de Colombia para “orgullo” de la mal llamada Unidad Nacional.

Las siguientes son algunas de las anomalías (fraudes) que han sido señaladas:

1)    La anulación de aproximadamente de  un millón quinientos mil votos, la mayoría correspondientes al Centro Democrático por haber sido marcados al lado derecho, en donde lo debían hacer también los partidos que habían optado por el voto preferente, por el número del candidato de su simpatía.

2)     Otra “estrategia” para anularle votos al Centro Democrático  consistió, en el proceso del pre-conteo marcar adicionalmente otro partido (aún con tinta diferente) para anular el voto.

3)    En el departamento de Antioquia a cerca de 2.000 testigos electorales no se les permitió ejercer su función por la deliberada expedición de las credenciales con el cambio de algún número de su cédula de ciudadanía  o la alteración de sus nombres.

4)    No se reportó el resultado electoral del Centro Democrático en 7.971 mesas de votación.

5)    En los resultados del pre-conteo en Antioquia no se le asignaron las curules que le corresponden a l Centro Democrático, la más alta votación (seis o siete).

6)    La compra de votos y el fraude electoral manifiesto en Atlántico, Córdoba y Sucre que eligieron 26 senadores  con votación del 80% del censo electoral.

7)    El Consejo Electoral NO actuó frente a la cuña radial y televisiva engañosa y fraudulenta del partido de la U presentándolo como  el partido de URIBE.

El Señor Registrador Nacional ha dicho textualmente que “No es posible que haya habido fraude en los comicios del domingo pasado”. Me permito recordarle al Señor Registrador que hace aproximadamente 10 años  yo le escuche una conferencia a él mismo  sobre  las múltiples formas de fraude electoral, y la que más me estremeció fue la venta de mesas de votación por parte de funcionarios de la Registraduría  quienes suministraban formatos en blanco de actas de resultados electorales para ser cambiadas por las legítimas al terminar el pre-conteo.

Pero ahora, como por encanto desaparecieron las ´múltiples formas de fraude electoral, o es que se perfeccionaron? Sin duda, el  Señor Registrador actual es la persona más “ilustrada” en Colombia sobre el tema de fraude electoral.