sábado, 19 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-01-28 10:52

Gustavo Bríñez Villa, aspirante a la rectoría de la Usco

La Universidad Surcolombiana (Usco) es la más importante institución de educación superior de carácter pública de la región, la cual en sus años de existencia ha tenido grandes aciertos como ser el establecimiento donde buen porcentaje de los profesionales del Huila, se ha formado para el desempeño profesional y para ejercer el liderazgo en el departamento el país y el exterior.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 28 de 2014

Su misión en parte se ha cumplido gracias al esfuerzo, trabajo y dedicación de varios actores que se preocupan por mantener vivo el espíritu académico, sustentado en la investigación, la proyección social y su aporte para la transformación social de la región.

Bastantes son los aspectos que se deben mejorar si la Usco aspira a convertirse en una universidad que sea respetada por el mundo académico, el entorno social, la comunidad empresarial y sobre todo los ciudadanos del común. La Usco, en mi opinión, de cara a la elección del nuevo rector debe plantarse lo siguiente: ser el foro de discusión y de propuestas de los problemas neurálgicos de la sociedad; adoptar y aplicar un código de ética y buen gobierno que le de legitimidad a las decisiones políticas, administrativas y académicas y finalmente que la Usco esté de frente a la región y no dándole la espalda como sucede en ocasiones.

De los tres aspirantes que escogió el consejo superior, todos muy respetables por sus ejecutorias académicas y administrativas, me atrevo a decir como egresado que en esta oportunidad se debe votar por un perfil que tenga la formación académica, humana pero sobre todo que lidere los grandes cambios que necesita la alma mater. No se requiere un administrativista y menos alguien que esté dispuesto a negociar sus principios y su programa con la clase política de turno que solo le interesa  tener un fortín burocrático y corrupto en desmedro de su papel académico y social.

De los tres quiero recomendar el nombre del profesor Gustavo Bríñez Villa, filólogo vinculado a la Facultad de Educación, persona con alta sensibilidad social, humana y un convencido del trabajo social que debe hacer la Usco. Desde el programa de Lingüística y Literatura dirigió muy acertadamente el proceso de alfabetización que la universidad desarrolló con las comunidades campesinas del Pato. Proceso que lideró y ejecutó la Usco como proyección social y compromiso regional, después de la arremetida que sufrieron los colonos por parte del Estado como parte de su  política contrainsurgente.  

Gustavo Bríñez Villa está llamado a convocar una gran cruzada donde los estudiantes, profesores, egresados, organizaciones sociales y empresariales participen en la construcción de una propuesta para garantizar un respaldo mayoritario de todos los estamentos de la comunidad académica. La transparencia, honestidad y una votación libre y democrática es lo que debe primar en las elecciones de la Usco y no una feria de contratos, dádivas, compra y todos aquellos males que se presentan en los procesos eleccionarios y que debemos erradicar.