Gracias al pueblo Huilense
Al terminar la jornada democrática de este domingo 9 de marzo, y sin conocer los resultados en las urnas, he decido tomarme unos minutos para escribir unas líneas de agradecimiento al pueblo huilense por el acompañamiento, receptividad y aceptación de nuestro nombre y nuestra propuesta durante los cortos meses de campaña en lo que recorrimos buena parte de la geografía departamental.
La percepción que me queda luego de visitar varios municipios y centros de votación es que el Huila le ha cumplido a la democracia y que a pesar de la desidia y el pesimismo de muchos, los huilenses siguen creyendo en nuestro sistema democrático como la mejor alternativa para escoger a quien debe llevar su representación en las corporaciones de elección popular de nuestro país.
Mi reconocimiento para todos los ciudadanos que se acercaron a las urnas sin importar dificultades como inclemencia del tiempo en algunos sectores, transporte y otras circunstancias que a veces hacen difícil el traslado hasta los lugares dispuestos para cumplir este deber constitucional y derecho ciudadano.
La que acaba de terminar ha sido una campaña con algunas características especiales que la han hecho diferente a las anteriores debido al surgimiento de pretendidos liderazgos sustentados en el poder económico de sus titulares o padrinos políticos y en la capacidad de manipulación que aún mantienen algunos fósiles de la política regional.
Esas circunstancias especialmente hicieron dura la lucha para quienes sin la ostentación que permite el dinero, sin padrinazgos que luego quieren asumir desde la sombra el control de los sirvientes políticos y sin las maquinarias montadas desde algunas alcaldías, asumimos el reto de competir por el favor electoral de nuestros conciudadanos sin más armas que nuestras ideas, nuestra trayectoria y nuestro compromiso social con el Huila.
Pero fue allí donde nos sentimos cómodos de saber que seguimos contando con tantos y tan buenos amigos en todos los municipios del departamento, y de saber que la gran mayoría de los ciudadanos huilenses no son comprables, como lo pretendieron las campañas que sin propuesta, ni discurso ni conocimiento de lo que van a hacer en el congreso colombiano, quieren llegar a esas instancias a fuerza de corrupción y populismo barato.
El camino recorrido nos dejó muchas enseñanzas a cerca de lo que es y cómo se debe enfrentar un proceso como el que acaba de terminar y, muy especialmente, de quien se debe uno rodear para alcanzar los objetivos. Navegar en las turbulentas aguas de la contienda política regional nos confirma lo que aseguran los más avezados marineros. “Al menor asomo de peligro en alta mar, las ratas son las primera en abandonar el barco”.
De nuevo gracias a quienes nos acompañaron desde el comienzo hasta el final en este propósito. La lealtad hacia los movimientos políticos y hacia sus dirigentes es algo que no es común en estos tiempos y, sin embargo, en nuestro equipo se ha demostrado que este no es el caso en esta campaña y por el contrario nos hemos sentido fortalecidos con el apoyo de otros sectores que simpatizan con nuestra forma de encarar la policita y nuestro trabajo parlamentario.
En medio de la incertidumbre que genera la espera de los resultados que entregue la Delegación Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil sobre la representación del Huila en la Cámara, no nos queda más que reiterar nuestro agradecimiento a los ciudadanos huilenses que que siguen creyendo en la democracia y hacia aquellos que con su voto respaldaron nuestro nombre.
Nuestros amigos saben que, sean cuales fueren los resultados, y donde quiera que nos ponga la democracia seguiremos sirviendo a las causas sociales de nuestro departamento.