Gobierno descentralizado
Durante tres días el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, y su equipo de trabajo acompañados además por los doce diputados de la Asamblea Departamental, en cabeza de su presidente Alfadil Ortigoza, tomaron la decisión de descentralizar las laborales gubernamentales y desplazarse a los municipios del Huila, arrancando desde el martes anterior en San Agustín.
Desde la Capital Arqueológica de América el gobierno y la asamblea departamentales escucharon durante tres días a la comunidad de la zona, donde socializaron los avances de los proyectos en marcha y priorizaron nuevas inversiones. A la cita en San Agustín no solo acudieron los mandatarios del sur del Huila, sino muchos alcaldes del norte del departamento interesados en la socialización de los temas planteados para la visita gubernamental.
Huila Competitivo Gobernando desde las Regiones, como se denominó la estrategia que se continuará realizando en cada uno de los municipios, busca facilitar un acercamiento con sus gobernantes y de paso descongestionar las oficinas de la gobernación, brindando de esta forma atención inmediata a las necesidades que las diferentes comunidades solicitan.
En San Agustín el gobernador destacó la iniciativa de la asamblea de descentralizar las sesiones y llegar a las comunidades del departamento, porque el gobierno no tiene porqué quedarse encerrado en las cuatro paredes de Neiva, el Gobierno Departamental es Huila y como tal debe estar en todas las zonas.
Esta estrategia coincide con un planteamiento interesante que ha hecho la asamblea, que ha brindado las herramientas suficientes a la administración de Iriarte Barrios, arrancando con la aprobación del plan de desarrollo.
De esta forma las comunidades se enterarán de primera mano lo que se está haciendo en los diferentes sectores de la economía como el agropecuario, en vivienda, deporte, recreación, vías, educación.
Huila Competitivo Gobernando desde las Regiones es una buena alianza que llegará a los municipios de La Plata, Garzón y Pitalito.