domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-03 08:18

En la recta final

Los candidatos a las elecciones de Congreso de la República de Colombia cerraron sus campañas, a una semana de las votaciones entran en la recta final donde pondrán a prueba la fortaleza de los movimientos políticos e incidirán en las posibles alianzas en la contienda por la Presidencia de la República.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 03 de 2014

Después de maratónicas correrías por todo el país y el departamento del Huila con el objetivo de conquistar al mayor número de electores habilitados, los candidatos que aspiran a llegar por primera vez o continuar con su curul, concluyeron sus campañas en plaza pública, como lo ordena la ley electoral.

El resultado de estas elecciones va a dar una pauta sobre dónde están las fuerzas políticas que van a llevar a la Presidencia al próximo Presidente de la República, si hay renovación o se deciden por la reelección de Juan Manuel Santos.

En medio de globos multicolores que identifican a sus partidos y movimientos políticos, camisetas, banderas, afiches y bandas musicales, los candidatos presidieron masivas concentraciones en un esfuerzo por cautivar a los electores.

Los comicios para renovar el Congreso bicameral, considerado por los colombianos como unas las instituciones más corruptas e ineficientes de una de las democracias más sólidas y antiguas de América Latina, serán un desafío para mostrar la transparencia de la dirigencia política.

Analistas sostienen que están abiertos los espacios para una necesaria renovación en el Congreso y que los partidos y electores tendrán la oportunidad de realizar una depuración, aunque los políticos están temerosos el avance del voto en blanco, reflejo del inconformismo que muestran los colombianos hacia la clase política colombiana.

Lo que pase con cada uno de los partidos va a marcar un punto muy importante, en una competencia tan reñida entre algunos grupos que va a ser fundamental.

Más de 100.000 efectivos de las Fuerzas Armadas tendrán la responsabilidad de garantizar la normalidad de las elecciones y evitar acciones fuera del orden.

Hoy solo resta que llegue el día, para que se definan las cosas y entre ellas el rumbo que puede tener el país en los próximos cuatro años.