lunes, 21 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-21 08:28

De lo que no se habla

De las cosas trágicas, de los escándalos, de los crímenes, de reuniones y planes de maldad, de las fallas de los demás, todo el mundo habla y a toda hora.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 21 de 2014

De los buenos ejemplos recibidos, del desprendimiento y generosidad a favor del prójimo, de las vidas silenciosamente consumidas a favor de la familia o de la comunidad, de reuniones con temas de cultivo de virtudes, poco o nada se habla. Hablemos de esto último.

Se han tenido, en diversos ambientes, servidores públicos sacrificados, con las manos limpias, que llegaron a cargos públicos pobres y han salido de ellos aún más pobres. De estos testimonios qué poco se habla, en tanto qué del enriquecimiento ilícito de muchos, hay amplios comentarios, lamentablemente sin rotundo rechazo.

Se trabaja sacrificadamente en numerosas Parroquias, en la siembra diaria de principios cristianos, bajo la orientación de la verdadera Iglesia de Cristo en campañas p.e. de Nueva Evangelización, pero  de esto poco o nada se destaca, y sí se da despliegue, a los cuatro vientos, si alguno de sus dirigentes falla. 

Hay múltiples encuentros de reflexión con miras a la vivencia de sanos principios, con la más excelente contribución al bien de la sociedad humana, organizados por buenos movimientos de espiritualidad, como el de “Los Focolares” u “Obra de María”, algunos de ellos con millares de participantes, o con personal cualificado como Obispos de los diversos Continentes. Pero de esas jornadas, tan importantes y fructuosas, qué poco se comenta, para dar espacio a cuanto sea fruto de reuniones en las que se trata con desdén de los valores del espíritu. 

Aunque no se destaque el bien que hagamos, estamos llamados por el Apóstol a no cansarnos de hacer el bien, y que: “No te dejes vencer por el mal, antes bien vence el mal con el bien” (Rom. 12,21). De cada uno depende que se hable preferentemente de lo positivo y no de lo negativo, y que nos empeñemos en algo que contribuya a la humanidad: “hablar de lo que no se habla”. Hablemos de los testimonios de bien, de la virtud, de lo honesto, de lo digno.

Sigamos hablando con la “Alegría del Evangelio”, tema precioso del Papa Francisco, al cual dedicamos cuatro (4) comentarios en viernes precedentes.