domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-01 09:32

Cero tolerancia

La Fiscalía abrió investigación formal por casos de trashumancia y constreñimiento al elector, lo que se constituye en un gran precedente que pone en cintura a los corruptos, a todos los que por estos días hacen cualquier cosa por un voto, con lo que además se fortalece la democracia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 01 de 2014

El anuncio fue hecho por el propio vicefiscal general, el huilense Jorge Fernando Perdomo, quien ha venido demostrando que no le tiembla la mano para actuar en derecho.

En rueda de prensa dijo que el próximo miércoles le serán imputados cargos al jefe de campaña del candidato al Senado, Mauricio Lizcano, por su presunta participación en el delito de constreñimiento al elector.

Según la denuncia, el ahora investigado, originario de Marmato, Caldas, estaría presionando a un grupo de personas con el fin de indicarles que voten por su candidato si no quieren que “rueden cabezas” en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Esta es solo una de las muchas investigaciones por delitos electorales que adelanta la Fiscalía,  las que han aumentado en los últimos meses en diferentes regiones del país.

El vicefiscal anunció que ya se creó un grupo especial de fiscales que serán los encargados de recibir e investigar estas denuncias, con el fin de certificar su veracidad.

Es importante recordar que todas las autoridades con función de policía judicial tienen la obligación legal y constitucional de conocer las denuncias sobre delitos electorales.

El llamado es para toda la ciudadanía, para que se conviertan en veedores y defensores de la democracia, denunciando a todo aquel que intente manipular de alguna forma al elector primario o que pretenda generar un fraude en los comicios.

Elegir bien es un deber ciudadano. No podemos olvidar que los que elijamos para las diferentes corporaciones públicas se convierten en nuestra voz en el Congreso.

No cambiemos nuestro voto por una camiseta, una teja o un tamal, valoremos el voto y votemos a conciencia, solo así lograremos un país más equitativo.