sábado, 19 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-10 08:17

Anarquía y construcción en Neiva

Resulta paradójico que en una ciudad donde se ha identificado a la construcción como el motor de la economía regional durante el último año - en el 2013 se licenciaron alrededor de 500 mil metros cuadrados

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 10 de 2014

- no exista una autoridad que  ejerza y controle los desmanes y las incomodidades que se presentan con la construcción de nuevas edificaciones, de manera eficiente.

Los vecinos del Edificio El Caimo, ubicado en la Avenida la Toma con décima, vienen siendo afectados de manera grave por la construcción de una edificación contigua. Ésta además de haberles limitado la vista de algunos de los apartamentos, pues esta siendo construido a escasos tres metros en algunos tramos entre las construcciones, esta representando graves problemas de seguridad para sus residentes.

De forma casi que diaria caen en el área de la piscina, en el área social y en la rampa de acceso al parqueadero, elementos que van desde piedras, palos apuntillados hasta martillos. Los niños que allí habitan no pueden disfrutar del área infantil y mucho menos de la piscina, donde  viven cayendo escombros constantemente. Esto se ha constituido  en un peligro mortal para los residentes.

A pesar de que vecinos y personas del edifico han reclamado reiteradamente, no han encontrado de parte de la administración municipal una solución real a este grave problema de seguridad. Los afectados esperan que se actúe con la misma eficiencia que se evidenció en el caso del  lote contiguo a los dos edificios, por donde al parecer se habilitará la entrada a los parqueaderos de la nueva construcción. Este lote fue hace unos meses inexplicablemente invadido y allí se construyó una vivienda. El municipio  con la celeridad a que no nos tiene acostumbrados y, en un tiempo record, compró las mejoras a los invasores y  ya está habilitando la vía.

No es justo entonces, que mientras la ciudad vive una coyuntura de crecimiento económico jalonada por la construcción, a los habitantes de Neiva se les afecte  la seguridad dentro de sus propias edificaciones. Le corresponde al gobierno municipal velar porque el proceso de crecimiento se lleve a cabo de manera armónica y que no entre a perturbar la sana convivencia de los neivanos ni mucho menos permitir que éste atente contra la integridad física de los ciudadanos.

P.D. Para rematar la nueva vía detrás del edificio, contempla tumbar frondosos árboles.