Al cesar lo que es del cesar
Con contadas excepciones, los candidatos foráneos que vienen al Huila en elecciones con las maletas repletas de dinero se llevan los votos y nunca más vuelven a aparecer.
Insisto, es mejor votar por candidatos huilenses porque aquí sabemos en donde encontrarlos para reclamarles si su compromiso ha sido insubstancial.
La coherencia es un valor significativo del periodista cuando su compromiso no es con una persona sino con la sociedad en términos generales, reconociendo o criticando sin interés particular.
La Revista Dinero coloca a los senadores huilenses, Rodrigo Villalba Mosquera y Hernán Andrade Serrano, entre los diez mejores de la presente legislatura.
Noticia alentadora y clara para quienes evalúan el panorama electoral regional, porque les facilita tomar con responsabilidad su decisión en las urnas y a no dejarse llevar por las consejas, ni la publicidad engañosa.
Le creo a la Revista Dinero que tiene poco o ningún interés en disfrazar sus opiniones, como acostumbran algunos personajes, periodistas, medios de comunicación o blogueros para ayudar a su jefe político, a sus amigos o a los de su mismo grupo.
El favorecido es el Departamento del Huila, su dirigencia y los ciudadanos de a pie, que somos los destinatarios del trabajo legislativo y de la gestión de su clase política ante el alto Gobierno.
Llama la atención es que entre los diez mejores senadores de la Revista Dinero hay liberales, del Polo, derecha, conservadores y de izquierda, expertos en temas económicos, jurídicos y claros defensores de los derechos humanos, con calidad para el debate.
No obstante, debo destacar que el tercer lugar del senador Rodrigo Villalba Mosquera, por encima de grandes figuras de la política nacional, lo ubica como uno de los más responsables en el congreso colombiano, además que nunca ha dejado de venir al Huila a visitar a sus amigos.
Coordinador ponente de varias leyes del Plan Nacional de Desarrollo que incluyó la vía Espinal Pitalito que ahora se proyecta hasta el Putumayo, con algunos tramos de doble calzada, el Anillo Turístico del Sur del Huila, los recursos para el Distrito de Riego en compensación por la inundación del Quimbo.
Claro defensor de los mataderos municipales con mínimas condiciones fitosanitarias en los municipios pequeños, rescatados de los monopolios que amenazaba desaparecerlos.
Ponente del régimen jurídico de la Asociaciones Publico Privadas APP, con el cual se dará impulso a la infraestructura con apoyo del sector privado, y ponente de la Ley del Presupuesto Nacional, logrando significativos recursos para vivienda a familias integrantes de organizaciones populares.
Sin embargo, el trabajo de mayor impacto fue el apoyo permanente al sector agropecuario que se beneficiará con más de tres billones, provenientes del cuatro por mil.
Igualmente, es garante del acuerdo entre el Gobierno y los cafeteros, mediante el cual se logró levantar el reciente paro del año anterior.
Quien vio a Villalba como puente entre los cafeteros y el Gobierno Nacional para conjurar la crisis, puede corroborar o desmentir lo que estoy afirmando.
Experimentado Vocero del Partido liberal, gobernador, ministro, con asiento en varias comisiones, pero sobre todo es una voz huilense que apoya el proceso de paz que adelanta el Gobierno Nacional con la insurgencia.