domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-04 08:55

A votar con conciencia

Pocos días quedan para que la minoría electoral colombiana, que en el 2010 solo representó el 36% de la población habilitada para votar, decida quiénes ocuparán los 268 escaños del parlamento después de que las campañas en términos generales fueron muy pobres en propuestas estructuradas y provistas de trascendencia social.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 04 de 2014

Para empezar, se realizaron convenciones bochornosas caracterizadas por decisiones contradictorias para empujar en ambas, casi desesperadamente, a candidatos presidenciales que ya sabemos no recaudarán las simpatías esperadas y habrán de terminar adheridos o asociados con sonrisas de dientes para afuera, para hacerle frente a la campaña reeleccionista en donde no ha sido posible que el espíritu unionista de su lema evite las divisiones cada vez más visibles en sus patios, puesto que la mermelada tiene dulce, pero no pegante. La contienda electoral de los partidos tradicionales está girando irremediablemente alrededor de una disputa del poder político entre un ex presidente y un Presidente.  Y por otro lado, se ve una izquierda atomizada y alicaída con malos pasajes de corrupción e ineficiencia administrativa, especialmente en el Distrito de Bogotá, donde algunos de sus destacados militantes seguramente se prepararon más para protestar que para gobernar. 

Varios candidatos y dirigentes prefirieron practicar la promiscuidad política y acomodarse más a las matemáticas de sus personales vaticinios electorales que a las convicciones ideológicas que les conocieron en sus toldas de origen, enviando un mensaje subliminal de no querer renovar la política sino más bien de perpetuarse en ella. Se nos invita a los posibles electores a empujar y jugárnosla todos por la paz y por el Huila, sin que se nos proponga las soluciones remediables para un departamento lesionado, por ejemplo, por la explotación depredadora de sus recursos minerales e hídricos y por una agricultura atendida con paños financieros y transfusiones del cuatro por mil.         

El próximo domingo veremos nuevamente recorrer los buses y taxis que se pagan expresamente para recoger los votos cautivos que son un grave contrapeso para el voto de opinión que si consulta, reflexiona, analiza y escoge. Así que si no salimos a votar en conciencia, por la recuperación de la moral pública, puede pasar que se nos quemen las esperanzas en una verdadera transformación política y nos quedemos viendo un chispero en medio de nuestra frustración social.