sábado, 19 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2020-10-30 02:26

Nos llegó la hora de verdad

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 30 de 2020

POR HAROLD SALAMANCA

Según información de la Agencia Francesa de Prensa (AFP), Francia anunció el miércoles pasado  que volverá a confinarse durante al menos un mes y Alemania decretó un drástico endurecimiento de sus restricciones ante el avance imparable del coronavirus en Europa, mientras el mundo registraba un récord de más de medio millón de contagios en un solo día. El Covid-19 ha causado casi 1,2 millones de muertes de más de 44 millones de casos registrados en todo el planeta. Solo en la jornada del pasado martes se documentaron más de 516.000 nuevas infecciones y 7.723 fallecidos.

Europa es el continente donde la pandemia progresa más rápido, con una media diaria superior a 220.000 nuevos contagios en los últimos siete días, un aumento del 44% con respecto a la semana anterior. En estados Unidos el Panorama no es diferente, por primera vez desde que empezó la pandemia se han dectectado más de 500.000 casos positivos  en una sola semana, mientras que las estadísticas de la semana anterior  indicaban un número de positivos de 370.000.

En Colombia, con corte al 28 de octubre de 2020, según el Instituto Nacional de Salud (INS) se registraban 1.041.935 casos confirmados, 30.753 fallecidos, la tasa de letalidad se ubica en el 3,1%, y la positividad acumalada es del 24,9%, lo que quiere decir que de cada 100 muestras tomadas, el 25% resultan positivas, de igual forma  Bogotá con 312.946 sigue siendo la región con  el mayor número de casos confirmados acumulados, seguido del departamento de Antioquia con 160.040.

Las estadísticas del avance de la pandemia para el departamento del Huila, no son nada alentadoras, según el reporte de la gobernación del 28 de octubre, se habían reportado  un total de  21.164 casos confirmados acumulados,  620 personas fallecidas, 13 de ellas fallecidas en las últimas 24 horas, la tasa de ocupación de unidades de cuidado intensivo es del 71,2%, y la proyección del pico de la pandemia para el Huila está prevista  para segunda semana de Noviembre próximo.

Desde esta columna hago un llamado a todos los Huilenses, es el momento de extremar las medidas de precaución, por fortuna la mejor manera  para prevenir el contagio  la tenemos en nuestras manos: usar tapabocas, lavarnos las manos  con regularidad, guardar el distanciamiento social, evitar las multitudes, y respetar las restricciones que han adoptado las autoridades locales, el virus es letal, no vale la pena correr riesgos.!Nos llegó la hora de la verdad¡