Gracias a una renegociación en la tarifa de energía para el sistema de alumbrado público, la Administración tendrá mil millones de pesos para mejorar este servicio en las comunas del Municipio.
La alcaldía de Neiva a través de la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión informó que las novedades corresponden a políticas del Gobierno Nacional.
El programa bandera “Pavimentemos nuestra cuadra” de la Alcaldía de Neiva ya enciende motores para culminar la pavimentación de las 12 que hacen falta de las 30 que se inscribieron.
Se trata de la inversión y porcentaje de ejecución en materia de vías, polideportivos y grandes proyectos como la canalización de Las Ceibas y el intercambiador vial de la Universidad Surcolombiana, entre otras obras; que según lo proyectado se deben culminar en este año.
El alcalde de Neiva, Rodrigo Lara presentó al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura- ANI, el proyecto de Avenida Circunvalar de Oriente para la ciudad. La obra requiere una inversión de 310 mil millones de pesos.
Un llamado al ahorro del agua realizó la gerente de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva, Gloria Enid Perdomo Quiroga, ante la inminente llegada del Fenómeno de El Niño.
El llamado lo hizo la jefe de la Oficina de Medio Ambiente de Neiva Gloria Amparo Gutiérrez, al reconocer el impacto del fenómeno del Niño en la ciudad.
Así lo confirmó la titular de la cartera Alejandra Valderrama, que muestra interés con ejecutar importantes proyectos para el bienestar de los abuelos que hacen parte de los Centros Vida.
El alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez realizó un recorrido por los barrios con mayor necesidad de la ciudad; esta fue la razón para priorizar la construcción de cuatro vallas de protección para escenarios deportivos.
Ocho años después la Torre Materno Infantil del Hospital de Neiva, puso en funcionamiento su primer piso. El contrato de infraestructura hospitalaria que se adjudicó en el año 2010 al consorcio español Lopesan Fronpeca, y que debía culminarse a más tardar un año, fue liquidado y para continuar la obra, se abrió posteriormente un nuevo proceso de licitación.
Esta iniciativa del Ministerio del Trabajo se entiende como el derecho al ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, ejercido en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana y en el respeto de los principios de equidad de género y no discriminación.
Hoy la capital del Huila será el escenario del gran acto cultural navideño, organizado por la Gobernación en el parque de la Música Jorge Villamil Cordovez.