sábado, 19 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2020-10-27 02:57

NEIVA DE COLORES

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 27 de 2020

POR JOSE EUSTACIO RIVERA MONTES

En una verdadera polémica se convirtió el proceso de embellecimiento de los espacios públicos de la ciudad. Algo que hace mucho tiempo no veía, valoro de sobre manera el esfuerzo y compromiso de Las ceibas empresas publicas de Neiva en cabeza de su gerente Gloria Constanza Vanegas y todo el equipo administrativo y operativo.

Alteradas las opiniones por que vemos algo diferente, un sustancial cambio de los colores tradicionales a la bandera de Neiva o los comunes que son los institucionales de la empresa de servicio publico de la administración. Una apuesta diferente, cargada de innovación, de reverencia a la vida y la mujer. Veo que las mayorías no mezquinas reciben con beneplácito que estos escenarios tengan apuestas cargadas de innovación. ¿en Medellín, Santa fe, Guatape y Salento si se ve bien y en Neiva no?

Para quienes critican desde la mezquindad, aprueben el cambio y las cosas que generan innovación. La salud mental y su humanidad lo necesita profundamente en esta pandemia que ya deja un millón de contagios, 30 mil muertes, 80 mil empresas cerradas, 20% de desempleo y un panorama desolador en el orden publico.

Aquellos que siguen en campaña y critican desde un escenario netamente politiquero, entremos en la onda de pasar la pagina de las elecciones de la pasada contienda electoral. Dejemos gobernar a quienes gobiernan y por el bien de todos desear que les vaya bien por el bienestar de toda la ciudadanía.

No se improviso en el detalle de la designación de los colores, hay un diseñador del estatus y prestigio de Diego Falla y su esposa, con un alto reconocimiento a nivel nacional. Personalmente reconozco el profesionalismo de este opita del diseño, que siempre le apuesta a estandartes de vanguardia y distinción.

Las obras de ornato y cambio no habían terminado y las redes sociales se convirtieron en un juicio de valoración. Reconozco que un amplio sector de opinión aplaudió y exalto la iniciativa desde diferentes ángulos de visión. ¿seguirá siendo la opitofagia y la teoría del cangrejo nuestro estandarte?

Neivanos y Huilenses, valoremos los cambios y las nuevas acciones que estén a favor de mejorar la imagen de una ciudad y una región golpeada por el desempleo, la inseguridad y el olvido continuo del gobierno nacional, así como acompañamos y apoyamos las compras locales y el opita compra opita, valoremos los esfuerzos institucionales que hacen Las Ceibas y la oficina de alumbrado publico, para darnos una navidad cargada de colores, que nada tenga que envidiarle a las grandes ciudades del país. Necesitamos una ciudadanía cargada de colores.