viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2020-11-12 05:12

Los pasos para el emprendimiento #2

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 12 de 2020

Queridos lectores, en la columna de la semana anterior enumere los pasos para el emprendimiento que había descubierto en mi camino de emprender un cambio en mi vida, les había contado de los primeros pasos que abarcaron, la identificación del problema, toma de decisión, etapa de conocimiento y preparación y la fase experimental. Esta semana les contare los últimos pasos de este listado:

 

  • Desarrollo final: En esta etapa ya salimos al mercado de forma real, nuestro producto se enfrenta a la aceptación o el rechazo por parte del cliente, se esperan que los resultados sean óptimos si hemos aplicado de forma juiciosa todos los anteriores pasos, aunque nunca estamos libres de posibles contratiempos y obstáculos no esperados. En mi experiencia este desarrollo fue el día de la carrera.

 

  • Evaluación de resultados: luego de tener el producto en el mercado comienza la evaluación desde los resultados, ¿se cumplieron nuestras expectativas de forma completa o parcial? ¿tuvimos un fracaso? ¿ es posible solucionar estos problemas?. En mi carrera había pensado terminar en un tiempo determinado, esto no se logró porque presente dos pinchadas y tuve que luchar contra un viento muy fuerte durante la etapa de ciclismo que no habíamos presupuestado, pero al final se logra terminar de una buena forma.

 

  • Proyección de la idea o la empresa: hacia dónde vamos a proyectar la empresa luego de estos primeros resultados, podemos llevarla a otros mercados, otras ciudades o países, como buscar esas estrategias de crecimiento. Después de la carrera decidimos con otros compañeros crear un club de corredores llamado Superunners para incentivar la realización de actividad física y de entrenamiento en atletismo

 

  • Nuevos emprendimientos: durante el proceso de desarrollo de la idea o el emprendimiento se pudieron generar nuevas ideas que pueden también desarrollarse y que nos permiten también seguir creciendo.

 

 

Los emprendimientos son proceso de autoconocimiento y mucho aprendizaje, casi siempre son caminos tortuosos y difíciles que exigen compromiso, trabajo fuerte, dedicación y mucha pasión. Felicito a todos los emprendedores opitas que continúan luchando aun en estos momentos tan difíciles.