viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2020-11-06 05:25

Lo que nada nos cuesta, volvámoslo fiesta

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 06 de 2020

Por Julio Bahamon

A mí me enseñaron que en política se debe respetar la autoridad y la autonomía del gobernante. Pero igualmente me dijeron que el ejercicio de la actividad pública implica responsabilidad y, que es la ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas. Es decir, de toda una comunidad y no se debe utilizar para satisfacer vanidades particulares. De ahí mi preocupación por los anuncios que ha formulado el señor alcalde de Neiva Gorky Muñoz, quien aprovecho las facultades que le otorgo el Concejo Municipal para hacer una restructuración administrativa en la planta de personal, y se le informo a los neivanos que la nueva estructura burocrática que lo acompañara, en lo que resta de su gobierno, se incrementó de forma por demás abundante en cargos, pero pobre, muy pobre en funciones al servicio de la ciudadanía. La información que tengo le recibí del periódico La Nación en su edición del 25 de octubre # 9490 en la que la periodista Catherin Manchola nos cuenta que el burgomaestre ha creado numerosos cargos aprovechando la preocupante pandemia que mantiene a la ciudad en vilo por la gran cantidad de contagios que la ha llevado a un   franco deterioro económico y social. Pregunto. - Era necesario adelantar esa reforma ahora­. Me imagino que el señor alcalde argumento ante el cabildo municipal razones administrativas, justificaciones técnicas y de servicios, además de respaldar su reforma con los debidos soportes presupuestales avalados por la oficina de control fiscal, esto es, la contraloría municipal para obtener finalmente la aprobación del concejo local.  A ojo de buen cubero, hechos los cálculos matemáticos referidos a la escala salarial que el mismo alcalde publicó en el periódico, estimamos que las diez direcciones nuevas, más las cinco secretarias que entran a engrosar la fronda burocrática de la ciudad, junto a las dos oficinas asesoras de su despacho y las otras, que entraran a hacer parte de la nómina municipal, le costara al fisco, adicionalmente a la ya existente, un poco más de $300 millones de pesos.   Calculando el tiempo que le queda a nuestro generoso alcalde, 2,5 años, esa reforma podría llegar a gravar al tesoro público en una suma equivalente a $9.000 millones de pesos. Desde luego que el señor Gorky Muñoz tendrá dentro de sus estudios económicos muy claro el rubro del presupuesto municipal de donde saldrá ese dinero, que ojalá no vaya a afectar el cupo de endeudamiento que igualmente le autorizo el Concejo de la ciudad por $60.000 millones de pesos, crédito que actualmente tramita ante la banca privada. Muy importante entender qué papel juega en esta decisión la secretaria jurídica de la Gobernación y la sección de asuntos municipales.   Respetando la autonomía y la autoridad del burgomaestre, como lo afirmo al inicio de mi columna, me atrevo a hacer estas precisiones que considero de interés de los neivanos que me imagino quieren saber en qué y cómo la administración municipal va a gastar sus impuestos.  Me gustaría sumarme, además, a la intranquilidad expresada por su antecesor, el Dr. Rodrigo Lara Sánchez, desvelo que merece una respuesta oficial sobre la contratación a dedo que viene haciendo la gerente de la Empresa de servicios, Las Ceibas, soslayando le ley de contratación oficial y los pliegos únicos establecidos por el gobierno nacional para toda compra o contrato público. Esa inquietud nos venía rondando en la cabeza desde el comienzo de su gobierno, teniendo de presente que la actual gerente viene, entrenada y afilada, desde la administración de Cielo González, de ingrata recordación.