Llamado al Autocuidado
Por: Faiver Eduardo Hoyos
E-mail: faiverhoyospe@gmail.com
Twitter: @Faiver_Hoyos
Los casos diarios reportados de Coronavirus en Colombia no disminuyen, por el contrario, la tendencia va en aumento. Según el Instituto Nacional de Salud, el Departamento del Huila ha sido una de las cinco regiones con los promedios más altos de contagio por COVID en los últimos días.
Esos datos han generado alarma entre las diferentes Administraciones de la región, obligándolas a tomar decisiones de fondo que garanticen la Salud de los Opitas. Ese es el caso particular de Neiva, en donde no se descarta volver a retomar medidas estrictas que ya habían sido instauradas anteriormente debido al considerable aumento de contagios por COVID en los últimos días, en gran parte motivados por la indisciplina social.
El virus dejó de estar simplemente en videos que encontrábamos por las redes sociales y se convirtió en una realidad ante nuestros ojos. Pasó de ser una simple noticia que veíamos cómodamente detrás de nuestras pantallas y se transformó para muchos en un enemigo fatal, quitándonos en muchas oportunidades algún amigo, familiar o conocido.
No se fue, no se ha ido y no se irá. El virus llegó para permanecer en nuestro ambiente. No lo vemos, pero sabemos que puede ser devastador en algunos casos y la solución está en nuestras manos.
El coronavirus sigue siendo un riesgo para nuestra salud, por eso desde este espacio quiero hacer un llamado al Autocuidado Personal.
No es hora de relajarnos con las medidas de protección, ni es momento para asistir irresponsablemente a reuniones sociales con grandes aglomeraciones. Tampoco es momento para divisiones, ni “echar culpas"; porque si de buscar culpables se tratara, la irresponsabilidad y la falta de cultura ciudadana, han sido protagonistas en los alarmantes aumentos de contagio en todo el país.
Es momento de la unión y la solidaridad, debemos dejar a un lado cualquier diferencia con el vecino y comenzar a reconstruirnos como Sociedad. Todos podemos aportar nuestro granito de arena.
Si usted tiene un establecimiento comercial, recuerde cumplir estrictamente con las medidas de protección: distanciamiento físico, control de aforo y un espacio libre del virus. Si usted es un ciudadano común, también puede aportar utilizando algo tan básico pero muy elemental como el Tapabocas.
Además de seguir las medidas pertinentes para el autocuidado. Recuerda que es responsabilidad de todos que logremos seguir adelante.
Finalmente, debemos pensar en una reactivación económica con estrictos controles que garanticen la puesta en marcha de cientos de empleos de una manera responsable, en donde se tenga en cuenta y prime la salud por encima de cualquier negocio.
Nota: Me dio risa leer al ex Alcalde Rodrigo Lara tirando puyas. Si hubo una administración nefasta es esa, la que engañó a la gente hablando de transparencia y acabó con más de 60 hallazgos que actualmente son motivo de investigación. El estadio es uno de los elefantes de Lara. Que no escupa muy arriba porque de fijo le cae en su cara.