Las masacres continúan
Igualmente se refirió a las masacres que ocurrieron en el país durante el fin de semana, en las que fueron asesinadas 15 personas. Aseguró que detrás de esos hechos violentos está el narcotráfico. En nuestro país no hay duda de que, detrás de este delito está hoy presente el asesinato de líderes sociales o está hoy también presente el crecimiento en algunas regiones de los asesinatos colectivos, como los ocurridos recientemente.
Resulta francamente imposible comprender las verdaderas dimensiones de semejante noticias reiterativas con semejantes cifras: cientos de colombianos asesinados por cientos de colombianos, en medio de una guerra que sigue empobreciendo y enrareciendo todo a su paso. Cada matanza de estas, son demostraciones de cierta clase de poder que es violencia y nada más, es una constatación de la degradación que se vive en las regiones asoladas por los traficantes de drogas y abandonadas por las autoridades.
Podría seguirse reportando en las noticias, el horror que ha estado sucediendo con frecuencia pasmosa, y recrudeciéndose, en los últimos meses, como si estuviera sucediendo en parajes lejanos, pero es de suma importancia redoblar las manifestaciones de indignación, denunciar sin pausa el fracaso, que significa cada una de estas masacres, nombrar la barbarie que está pasándonos aquí día por día para encararla de una vez por todas.
Urge entender el fenómeno en toda su complejidad para así tener luces suficientes que permitan actuar con eficacia sobre sus raíces. Es urgente estructurar una estrategia que debe guiar el accionar gubernamental para contrarrestar este avance criminal que parece no detenerse. Urge entender el fenómeno en toda su complejidad para así tener luces suficientes que permitan actuar con eficacia sobre sus raíces. Está más que demostrado en la historia del país que cuando se logran articular los esfuerzos de diferentes instituciones en pos del objetivo de doblegar un aparato criminal, los resultados suelen ser positivos.