viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2020-11-19 12:51

La resiliencia

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 19 de 2020

¿Qué es y cómo funciona?

Adonis Tupac Ramírez Cuellar

La resiliencia es una palabra que se escucha de forma frecuente en esta época, a veces desconocemos su verdadero significado y las implicaciones en las personas que son capaces de desarrollar esta actitud. Lo primero que hay que aclarar es que la resiliencia consiste en recuperarse no en aguantar, es la capacidad de sobreponerse a obstáculos, dolor, situaciones complejas, fracaso y perdidas.

Hace muchos años pensaban que había un componente genético para que las personas desarrollaran esta habilidad, pero estudios empíricos iniciales demostraron que era parcialmente cierto (estudios de sobrevivientes de los campos de concentración de la II guerra mundial).

La escritora Diane Coutu, define que las personas resilientes poseen 3 características:

  1. Una aceptación obstinada de la realidad: Tienen una visión serena y realista de las partes de la realidad que son importantes para la supervivencia, mantienen una perspectiva de la realidad casi fría, casi pesimista, sin decir que no usen el optimismo en los momentos adecuados como parte de la motivación. Hay que estar preparados para afrontar la realidad cara a cara, para actuar de forma eficiente y lógica para resistir y sobrevivir, esto conlleva que la preparación debe consolidarse antes de afrontar el reto, un proceso de autoconocimiento e investigación.
  1. Buscarle un sentido a la vida: a pesar de las adversidades y los momentos trágicos hay que encontrarle un sentido a la vida, es la capacidad de tender puentes entre las dificultades del presente y la posibilidad de un futuro mejor, aquí es donde se debe mantener parte del optimismo sin dejar de ser realistas.
  1. Habilidad para improvisar: capacidad para improvisar soluciones sin contar con las herramientas adecuadas o los materiales apropiados, una capacidad de inventiva y de ser recursivo. Aquí se me viene a la mente la serie muy popular de los años 80s llamada McGyver, donde el protagonista contaba con gran capacidad de ingenio para los momentos difíciles.

La resiliencia en momentos de pandemia y crisis económica nos brinda una herramienta para resistir, persistir y no desistir.