Guardas, más profesionalismo
Desde que asumió la alcaldía, Gorky Muñoz Calderón tomó la decisión de suspender el convenio con la Policía Nacional para apoyar a los guardas de tránsito de la ciudad. Para reemplazarlos, la administración municipal decidió contratar a 63 agentes de tránsito, para que se incorporen a la planta oficial de la Secretaría de la Movilidad, previo el cumplimiento de requisitos. Para tal fin, se tuvo en cuenta un grupo de mototaxistas, los cuales fueron preseleccionados para cumplir con la función de controlar y fortalecer la política pública en materia de seguridad vial para la capital del departamento del Huila.
Inicialmente se generó una gran expectativa con esta iniciativa gubernamental. A medida que se avanza en este proceso, la ciudadanía neivana, ha sido espectadora de grandes batallas campales entre algunos guardas de tránsito y contraventores de las normas contempladas en el Código Nacional de Tránsito. Absurdo. No hay derecho que se presenten estos casos de violencia entre algunos servidores públicos.
Cuando se detecten algunas falencias en los controles que se ejercen a los contraventores, como es el caso de algunos motociclistas, los agentes de tránsito deben ser más profesionales para ejercer su función. Ustedes tienen las formas legales de sancionar a estos conductores desadaptados. No hay necesidad de buscar enfrentamientos, que desdibujan la sana intencionalidad del primer mandatario de los neivanos. Hay necesidad de pedir apoyo a la fuerza pública para que ejerzan la autoridad sobre estos casos de violencia.
La ciudadanía en general debe colaborar con todas las instituciones con el fin de preservar a través de sus buenos comportamientos ciudadanos para que exista una sinergia tendiente a crear una imagen positiva de la ciudad. Las autoridades expresan que se debe reconocer que no es sólo por desconocimiento, sino porque hay omisión, es decir, la irresponsabilidad de los conductores que conociendo las señales de tránsito arriesgan sus vidas, quebrantándolas. En cuanto a otros factores que desembocan en la accidentalidad, son la permisividad con la ilegalidad.
La ciudadanía en general debe colaborar con todas las instituciones con el fin de preservar a través de sus buenos comportamientos ciudadanos para que exista una sinergia tendiente a crear una imagen positiva de la ciudad, ante una masiva llegada de turistas que van a participar de las festividades navideñas y de fin de año y de los principales medios de comunicación que contribuirán a posicionar la marca de ciudad que debemos impulsar. Es un compromiso de todos, para lo cual se requiere que las entidades del sector público y privado hablemos un solo lenguaje en procura de brindar el mejor bienestar a los neivanos.