viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2020-11-10 01:06

El sueño de los huilenses 

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 10 de 2020

Se acercan las festividades navideñas y de fin de año, que permitirán que se inicien los periodos de vacaciones en todas las organizaciones públicas y privadas, que van a contribuir a dinamizar la economía regional, en la medida que sigan descendiendo las cifras de contagios en nuestra región. Pero los turistas que nos visitan van a tener la oportunidad de tener la ruta 45 sometida a un programa de reparcheo medianamente para recuperar la vía que ha sometida al olvido y al ostracismo por parte del gobierno nacional desde hace más de cinco años.

Pero esos son paños de agua tibia. Los huilenses queremos que se defina de una vez por todas la cesión definitiva del contrato de concesión de la irresponsable empresa Aliadas para el Congreso, que abandonó la construcción de este importante corredor vial, desde hace un lustro.  

La ilusión nos volvió a revivir las esperanzas de la sociedad surcolombiana, por el anuncio reciente del gobierno nacional de cesionar este contrato, generando una leve esperanza para los huilenses que se encuentran hastiados de todas las promesas gubernamentales para iniciar la construcción de la Ruta 45. De acuerdo con la ANI, en el proceso de cesión del proyecto participarán CSS Constructores S.A. y CCA South America (China Construction America) filial de la sociedad China State Construction Engineering Corp (CSCE).

Esta irresponsable empresa que tiene abandonado el proyecto desde hace 5 años, presentó la solicitud de cesión del contrato de concesión del proyecto Santana-Mocoa-Neiva, para así continuar con la Fase II del proceso del Plan Remedial, que viabilizará la ejecución y culminación de las obras previstas en este corredor de 456 km de longitud, que integra los departamentos de Huila, Cauca y Putumayo.

De esta forma, se activa el proceso de formalización de la cesión, que tiene previsto la realización de las Audiencias Públicas en el marco de la estrategia “Compromiso Colombia” de la Contraloría General de la República, para atender solicitudes de la ciudadanía y comunidad en torno a la cesión del contrato Santana-Mocoa Neiva. La primera audiencia se realizó el pasado miércoles 4 de noviembre en la ciudad de Neiva. Esperamos que se continúen estas reuniones en Pitalito, Mocoa y Garzón.

Ojalá no se convierta en otra retórica barata a la que nos tienen acostumbrados los funcionarios nacionales cuando visitan a nuestro departamento y que siempre nos incumplen con las promesas que nos hacen para fortalecer la infraestructura productiva del Huila. Recordemos que la Ruta Santana –Mocoa – Neiva fue incluida en el proyecto 4 G y adjudicado en agosto de 2015 al CONCESIONARIO ALIADAS PARA EL PROGRESO S.A.S. por un valor de 2,9 billones de pesos, contratado en el 2013. Se tenía previsto entregarla el año anterior.