viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2020-11-13 02:52

El primero contra la pandemia

Escrito por: Alfonso Vélez Jaramillo | noviembre 13 de 2020

Por Alfonso Vélez Jaramillo

Como es la vida, mientras al alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón, lo reconocen los líderes de opinión, que exaltaron su gestión y diligencia para contener el coronavirus, aquí en su tierra, hay personas que desean tapar el cielo con las dos manos.

El Panel de Opinión Cifras y Conceptos 2020, que cada año realiza una gran encuesta nacional, investigando sobre todos los hechos, los pormenores y el desarrollo de la administración pública, lo escogió como el primer mandatario colombiano en atender la Pandemia del coronavirus.

Este panel, indagó sobre la percepción frente al Covid 19 y Gorky Muñoz, ocupó el primer lugar igualado con el alcalde de Tunja, con 72 puntos ambos, seguido por la alcaldesa de Bogotá con 66, del alcalde de Villavicencio con 65, el de Medellín con 69 y los de Pereira y Barranquilla con 64 puntos, cada uno.  

Inclusive el alcalde Muñoz Calderón, superó en puntos al propio Ministro de Salud Fernando Ruiz y al presidente Iván Duque, quienes obtuvieron 60 y 54 puntos, respectivamente.

Y  doy estas cifras, porque no me refiero en ningún momento a las investigaciones que publicaron lo medios, porque a casi todo mandatario en su periodo de gobierno los organismos de control no le niegan una investigación, y entre otras cosas, es bueno que se investigue porque esto da lugar a clarificar las situaciones.

Me refiero a quienes no se dan cuenta que la campaña política terminó el año pasado, que hay un alcalde que apenas lleva diez meses en el cargo y que a consecuencia del maldito virus, le ha tocado bailar con la más fea, que es la falta de recursos suficientes para financiar la atención en salud, sin embargo, ha salido adelante.

Y como si fuera poco Gorky Muñoz, ocupó el tercer lugar entre los mejores alcaldes del país, en términos generales, detrás del alcalde de Barranquilla y del de Villavicencio, quienes han ejecutado una labor reconocida por sus gobernados.

Los resultados de esta gran encuesta, fueron dados a conocer durante una ceremonia que presidió Cesar Caballero, presidente de Cifras y Conceptos, realizada en Bogotá, en simultánea a través de las redes sociales.

Según Caballero, se indagó a los encuestados sobre servicios públicos, salud, educación, infraestructura, movilidad, medio ambiente y corrupción.

Por otra parte, el Gobernador del Huila Luis Enrique Dussán, quien ha sufrido quebrantos de salud quedó en el puesto 11, entre los mejores del país, por encima del Presidente Duque que ocupó el puesto 15 con 54 puntos de favorabilidad.

Nota: Quiero agradecer a los huilenses por mi honroso tercer lugar como líder de opinión, en esta gran encuesta que mide cómo se informan. Felicitaciones a Francisco Arguello, al obispo Froilán Casas, primero y segundo, y los demás finalistas, el administrador Hugo Cabrera, el ex alcalde German Palomo, el jurista y ex rector de la Universidad Cooperativa Aníbal Charry, el dirigente cooperativo Eduardo Gutiérrez, el senador Rodrigo Villalba, Piero Emmanuel Silva y Andrea del Pilar Montoya, ex directora de Fenalco.