sábado, 19 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2020-10-24 02:42 - Última actualización: 2020-10-24 02:43

EL LIBRO DEL BACHILLER

Escrito por: Ernesto Cardoso Camacho
 | octubre 24 de 2020

POR ERNESTO CARDOSO CAMACHO

Son pocas las oportunidades en las que los huilenses tenemos vitrina para destacar los logros académicos o literarios de coterráneos que, asomados al escenario nacional son objeto de reconocimiento a sus esfuerzos y méritos personales.

Es lo que acaba de ocurrir con el lanzamiento de la Editorial Planeta de las “ Crónicas de un bachiller”, de la autoría del Comunicador Social y Senador Ernesto Macías Tovar, con el prólogo y la presentación del periodista y exministro tolimense Juan Lozano.

No se me escapa el riesgo que se corre al dedicarle esta columna de opinión al paisano y tocayo Macías Tovar, teniendo presente la mezquindad que nos caracteriza a los opitas; especialmente cuando se trata de reconocer y exaltar las ejecutorias de uno de los nuestros. Algunos pensarán, desde luego con cierta perfidia, que se trata de lambonería en búsqueda de beneficios personales. No obstante, también tengo la certeza de que muchos otros, aún sin ser amigos o copartidarios del Senador, se harán un juicio más benigno acorde con el talante de la auténtica solidaridad fraterna.

Como no he leído el libro todavía, me fuerza atenerme a los comentarios autorizados del prologuista, persona bien conocida y destacada en el ejercicio periodístico y político. Pondera la frescura de las opiniones, visiones y experiencias del autor, destacando en igual forma su amplio recorrido en el trasegar de la política y el periodismo, para concluir que las cónicas del bachiller Macías le permitirán consolidar los afectos de sus amigos y copartidarios, así como la antipatía de quienes han sido sus críticos mas severos.

En éste aspecto, conviene recordar la famosa frase del Quijote “ …ladran Sancho……luego cabalgamos….”

Debo confesar para quienes acostumbran pensar con malicia que no soy ni he sido amigo cercano del tocayo Macías, sin embargo, es cierto que nos conocemos hace muchos años especialmente por las actividades políticas que hemos compartido en orillas bien distintas. Tuvimos un prolongado distanciamiento personal por un asunto profesional del suscrito pero que nunca pasó a mayores y recientemente hemos doblado la página, a raíz de la campaña de Manuel Macías a la gobernación; oportunidad en la cual muchos destacados amigos conservadores apoyamos esa aspiración por considerarla la mejor; así como  por nuestra clara afinidad con los postulados democráticos de autoridad y orden que enarbola el expresidente Uribe.

Pues bien. Ernesto Macias Tovar ha llegado a las más altas cumbres de la actividad política nacional. Su gran olfato para intuir las oportunidades; su lealtad indeclinable al expresidente Uribe; el haber construido una cercana amistad personal con el presidente Duque; la admiración y respeto que se ha ganado a pulso en los círculos más cerrados del uribismo, constituyen elementos circunstanciales que sustentados en su inteligencia, perseverancia y ponderado esfuerzo; le han merecido los éxitos que hoy cosecha.

De su talante humano me impresionaron dos detalles desconocidos que compartiera ayer durante la presentación virtual de sus crónicas. El que su padre se jubiló luego de muchos años como conductor del vehículo recolector de basuras en su natal Garzón, hecho que sin duda da la justa medida de su capacidad y deseo de superación; y el que las regalías del libro se destinarán para el Hogar de Ancianos a expreso pedido de su madre.

Los huilenses esperamos que “ el bachiller ” Macías consolide en los próximos dos años, sus esfuerzos por contribuir en forma decisiva al desarrollo regional, aprovechando su cercanía personal y política con el presidente Duque. Específicamente me atrevo a señalar el tema de la infraestructura vial; el impulso eficaz a la agroindustria; y la implementación de las nuevas energías limpias estimuladas desde la nueva gerencia de Electrohuila.