De diferentes lugares del mundo llegaron agrupaciones dancísticas a la ciudad de Neiva. Las delegaciones de Suiza, Chile, Polonia, México y Costa Rica deleitaron a los asistentes con sus muestras típicas.
23 buses escalera decorados con elementos propios del campo y cultura huilense transitaron por la Avenida Circunvalar llevando música, alegría y folclor a propios y visitantes ayer en horas de la tarde. Finalizando la jornada fueron acreedores a premios las chivas La veterana en primer lugar, Tradiciones de nuestra tierra en segundo lugar y La patrona atravesada tercer lugar.
Los días 29 y 30 de junio del presente año se celebrará en el municipio de Yaguará la XXI versión del Festival Artístico y Cultural del Sanjuanero Huilense, en modalidad infantil y juvenil.
Hasta el 1 de julio propios y visitantes de Neiva podrán apreciar los trabajos de artesanos de Ecuador, Egipto, España, México y Pakistán, como también de diferentes regiones colombianas.
Este año fue el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte, quien hizo y entregó las carrozas a las participantes. Se hicieron homenajes al bailarín Aldemar Salinas y al ceramista Míller Medina.
14 agrupaciones se presentaron en el Parque de la Música para participar en el Concurso de Música Campesina. “Campofónicos” conquistó al jurado y se llevó $3 millones.
El Encuentro Departamental del Baile del Bambuco Tradicional estuvo presidido por niños, niñas, jóvenes y adultos, personas entre los seis hasta cerca de 80 años, en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, de Neiva.
El pasillo es una de las tradiciones dancísticas del Huila. Rescata la elegancia, el porte de la mujer, la inquietud del hombre por no dejar perder a su compañera en el baile
13 carrozas que hicieron alusión a la huilensidad y rememoraron mitos y leyendas del Tolima Grande, iluminaron la Avenida Circunvalar de Neiva ayer en horas de la noche.
El director de la entidad decidió responder a los comentarios malintencionados que se han generado en torno al almuerzo en honor a las candidatas al Reinado Nacional y que se desarrollará en el Club Los Andaquies este 28 de junio.
Desde las 6:00 de la mañana de hoy se llevarán a cabo eventos deportivos y culturales que hacen parte de la versión 59 del Festival Folclórico Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.
Durante el encuentro departamental de bandas estuvieron en escena 10 agrupaciones de igual número de municipios del Huila. Tres recibieron reconocimientos especiales y un director fue exaltado como el mejor del evento.
El jurado calificador eligió como la mejor interpretación del Sanjuanero Huilense a la representante del barrio José Eustasio Rivera, Laura Valentina Medina Cardoso, en el certamen al Reinado Popular. Como virreina fue elegida Valentina Rubiano Gómez, del barrio Chapinero, y princesa a la candidata del barrio Dolcey Andrade, Karen Dayana Méndez Galindo.
Esta Casa Editorial dialogó con la Heredera de la Tradición 2019 y habló sobre su preparación, el emocionante momento en que escuchó su nombre como ganadora y también, que no recibió apoyo de la junta de acción comunal a la que pertenece.