Amor por la música y la tradición
El Cuarteto León Cardona fue el ganador del Gran Premio “Anselmo Durán Plazas”. Esta agrupación bogotana recibió 4 galardones.

Jornadas llenas de talento y cultura colombiana dejaron los dos días del Concurso Nacional de Interpretación Musical “Anselmo Durán” y el Concurso Nacional de Composición Musical “Jorge Villamil Cordovez”. En cada una, los participantes expresaron y deleitaron al público con su capacidad y calidad interpretativa.
Los artistas presentaron sus obras, algunas inéditas con propuestas de todo el país quienes compitieron durante los días viernes 21 y sábado 22 de junio.
Tres expertos jurados fueron los encargados de definir a cada uno de los ganadores en las diferentes categorías, este trío de maestros estuvo conformado por: María Cristina Rivera, José Miller Perdomo, y Germán Camacho.
El amor por la música y la tradición se vio reflejado en los 26 concursantes que entregaron lo mejor de su talento en el escenario, en este caso, de los compositores e intérpretes colombianos que han hecho de sus vidas y obras una inspiración para el mantenimiento de los sonidos que nos caracterizan como cultura colombiana.
Reconocimientos especiales
Los concursos de interpretación y composición se constituyen en un espacio importante para rendir homenaje a compositores huilenses y colombianos, rescatando a aquellos maestros de la música colombiana que tienen un gran valor como portadores del verdadero conocimiento de nuestro pasado artístico.
Por esta razón, la Gobernación del Huila y Corposanpedro realizaron un homenaje especial al maestro huilense, Juan Félix Monje Cardoso a quien se le rindió tributo en este concurso por su vida y obra musical dejando un gran legado y aporte a la cultura del departamento.
Así mismo, fueron homenajeados los maestros Carlos Álvarez y Luis Enrique Agudelo quienes también recibieron su reconocimiento especial.
Premiación
Gran Premio “Anselmo Durán Plazas”, ganador: Cuarteto León Cardona de la ciudad de Bogotá.
Concurso Nacional de Composición Musical “Jorge Villamil Cordovez”
Obras inéditas vocales
Primer lugar:
Título: Despierta Patria, seudónimo: Andino, del departamento del Huila.
Segundo Lugar:
Título: Añorando mi Tierra, seudónimo: El hijo’e Tuco, del departamento del Huila.
Tercer Lugar:
Título: Caminito, seudónimo: Pijao, del departamento del Tolima
Obras inéditas vocales
Primer lugar:
Título: Ponchito, seudónimo: Aquel señor, de Bogotá.
Segundo Lugar:
Título: Animal salvaje, seudónimo: León, del departamento del Tolima.
Tercer Lugar:
Título: Sueño Azul, seudónimo: Entre cuerdas, de Bogotá.
Concurso Nacional de Interpretación Musical “Anselmo Durán”
Premio especial al mejor Bandolista “José Ignacio Papi Tovar”
Ganadora: Oriana Ximena Medina Parada de la agrupación Cuarteto León Cardona de la ciudad de Bogotá.
Premio especial al mejor Tiplista Jesús Antonio “Tuco” Reina
Ganador: Óscar Navarro de la agrupación Cuarteto León Cardona de la ciudad de Bogotá.
Modalidad Instrumental
Primer lugar:
Cuarteto León Cardona de Bogotá
Segundo lugar:
Kaoba Trio de Cundinamarca
Tercer lugar:
Ensamble de Clarinetes ASAB de Bogotá
Modalidad Vocal
Primer lugar:
Édison Elías Delgado del Huila
Segundo lugar:
Lizeth Vega Mejía del Meta
Tercer lugar:
Bibiana Lucía Barreto del Tolima